Sí, eso nos dice la gente, que hay que estar MUYLOKOS para meterse en verano, cuando todo el mundo disfruta, en una movida como el Maloka-Galipa, que te absorbe de sol a sol. Muchos no saben que tenemos también el Campus de Pala, que aunque ya hemos organizado y va rodado, también genera ocupaciones diarias, y que, además, venimos de un junio super intenso con la organización de los Campeonatos Individuales para los niños y niñas de la Escuela de Pelota y también para las mujeres de PALAKTIBA, que entre uno y otro han supuesto un centenar de partidos.
Organizar y estar presente en todos, que no es lo mismo que organizar y estar en otro lado. Nosotros, eso, nunca lo hemos aprendido. Por eso, además de locos, algunos nos llaman tontos. Posiblemente, lo seamos.
Algo de razón tendrán, sí, no cabe duda, porque quienes se apuntan a jugar el MALOKA-GALIPA nos vuelven MUYLOKOS con los horarios, que podía pero es que... que se me ha olvidado que... que es que me han puesto, que es que me han cambiado... Bueno, hay que empatizar con la gente del frontón y tratar de solucionar todos sus contratiempos para que puedan jugar... Es lo que toca, es el precio de esta MALOLOKURA.
Lo que pasa que cuando te paras a pensar que tú, que organizas y no juegas, puedes asistir a los 200 partidos del campeonato, además de otras muchas cosas, y los que juegan, pues, tienen dificultades para jugar sus tres partidos... uff!!! cuesta un poco no enloquecer un poco más.
Hay 3 MUYLOKOS. En realidad, es un MUYLOKO y 2 MUYLOKAS, fácilmente identificables cada tarde. Por eso, tenemos el MALOKA-GALIPA.
Yo quiero creer y creo, que es una LOCURA TRANSITORIA, como la de Extremoduro, pero la verdad es que dura ya unos cuantos veranos... aunque siempre tengo la esperanza de que se cure de una puta vez, porque si hay que morir en el frontón, que sea jugando...
La tarde de la jornada III comenzaba con el primer partido de la categoría NESKAK 3, apodada "MALOKURA", en la que jugaban PERRAKAS (Bego Paraje y Mari Conde) contra DINOS (Nieves Rios y Marga Mtnez. Allende).
Igualado partido, ya que, aunque PERRAKAS ganaron los dos jokos, la diferencia de cada joko y en el global no es muy grande (24 a 20).
Se lo pasaron bien, jugaron lo mejor que saben, estrenaron sus camisetas del MALOKA-GALIPA, y sumaron participación de mujeres en el torneo, que yo pensaba que este año superaríamos la cifra de 2024 (41 mujeres), pero ahí hemos pinchado, o ellas o nosotros, porque todo indica que van a ser menos... no pasa nada, hay ofertas muy buenas y el producto acaba pereciendo. Están las que están, las que han querido estar. Eskerrik asko por venir. El Karma existe, yo lo creo, ya lo dije ayer. Sin embargo, en las témporas, no creo.
Ayer las mujeres fueron muy protagonistas en la kantxa de La Arena, porque se jugaron seis paridos y tres de ellos, los tres primeros, fueron de pala femenina.
También los manomanistas fueron protagonistas ayer, disputándose dos partidos, uno de 2ª, que fue algo flojito, y otro de 1ª, que fue espectacualr, aunque lo pudimos ver pocos, porque ya era tarde y el viento norte de los momentos previos hizo que la gente se fuera marchando. Una pena.
ELENE G HAIZEA IRAÑETA SILVIA GARAZI
Se conocen de sobra, de la paleta goma femenina, se llevan bien, y esa conexión es lo que ha permitido que las mujeres están jugando en el MALOKA-GALIPA 2025, porque se inscribieron tan poquitas parejas, que me planteé suspender esta categoría... que en el torneo no falta gente , ni partidos, hay de sobra, se puede decir, pero me daba pena y rabia que no hubiera buenos partidos de neskak, como en 2024... al final, eskerrik asko a las neskak de Hori Hori, por venir por segundo año consecutivo.
No sé si GARAZI--SILVIA acabarán ganando y se llevarán su tercer txapela consecutiva del MALOKA-GALIPA. Puede ser... pero si las dos parejas federadas (Haizea--Elene y Julene--Anitua) no acceden a inscribirse, Garazi y Silvia se habrían quedado sin jugar. Es una reflexión que hay que hacer y que hay que contar.
En el juego, las bicampeonas son muy buenas y conocen este frontón a la perfección, es muy difícil plantarles cara o ponerles en aprietos. Haizea y Elene empezaron muy mal, pero fueron a mejor y acabaron bien el primer joko. En el segundo, fue algo parecido, me hubiera gustado ver otro partido, pueden dar más espectáculo, tienen calidad para ello.
La golondrina del MALOKA-GALIPA sigue volando alto

La foto o giff del día (para mí)
Si jugasen mil partidos en el MALOKA, yo no me perdiría ni uno.
Julene Inunziaga acompañó a sus amigas...ella juega mañana, sábado, contra Leire Perez y Gaël. Quiero ver ese partido.
"Mutuofavoritismo"
GENTZANE IRATI GAËL LEIRE P.
Ganaron cómodamente, sobre todo en el segundo joko. Las neskak de IRRINTZI euskal jantzi denda (no jugó Eskolunbe, sino Irati en la delantera) debutaban, venían por primera vez, sin haber entrenado aquí... tenían un buen marrón por delante e hicieron lo que pudieron. Me gustó Gentzane, la zaguera, que ha jugado a pelota, a fútbol... se le ven maneras de deportista total.
GENTZANE eta GARAZI, futboleras eta pilotazaleak

PEREA GOIKOETXEA GONZALO SOTO ALEN ANDROS TELLITU
.jpg)
.jpg)

La primer eliminatoria de 2ª categoría del II MEMORIAL JON ANDER SOTO se resolvió en el joko de desempate. No fue un partido muy bueno, pero dejó cositas con Alen (Gallarta Pelotazale) de MVP.
Muy igualados los dos primeros jokos, con un global de 18 a 19, pero en el joko de desempate, la pareja del pobeñés Andros Arroyo y el manomanista de Gallarta Pelotazale lo resolvió con un contundente 05--00 ante los jóvenes de Gernika, a quienes agradecemos su participación y su actitud.
Estarán en la siguiente ronda...
La eliminatorias de 2ª se juegan al mejor de dos jokos a 10 tantos. En caso de desempate, el joko definitivo es a 5 tantos. El juego es bastante dinámico, mejor que con los tríos del pasado año. La pelota es goxua de 85 gramos.
Más MAsLOKOs del MALOKA
Arkaitz con Iglesias en el frontón de la ermita de La Arena.
EGOITZ F. ARETXABALETA ALVARO IMANOL


Para manmanistas el que salía a kantxa con la pala, nada más y nada menos, que Andoni Aretxabaleta, retirado de la mano profesional hace unos dos años o poco más, y que viene por primera vez al MALOKA-GALIPA.
Eliminatoria de SPRINT, entre debutantes andaba el juego, y los de BARAKALDO jugaron mejor, sumaron más y, sin hacer nada extraordinario, se llevaron el partido, que estuvo muy igualado en los primeros 15 tantos del primer joko. Y es que no tiene mucho misterio esta kantxa, hay que asegurar y mover al contrario, buscar los espacios vacíos donde es difícil llegar.
Los de Barakaldo, bien. El delantero tiene su dosis de peligro en sus remates con la izquierda. Aretxabaleta, bien, rompía la pelota, pero sin hacer daño, porque iba al centro de la kantxa. A Egoitz le vi un poco dubitativo aquí, y es que le conoci en un frontón (¿en Mamariga pudo ser?) y me gusto mucho cómo jugaba.
Los de Barakaldo, Alvaro e Imanol, y sus seguidores, más contentos que otro poco. Llevaban años viendo este campeonato y, ¡por fin!, se han decidido o atrevido a jugar. Pues, no han empezado nada mal. hay que probar... aquí, cuanto más juegas, mejor juegas. Es lo que hay,a no ser que te llames Del Horno, Belarri, Hueso o Ibai Pérez, por ejemplo... Esos tienen un don especial.
BEÑAT OLAGUENAGA ETXEGIBEL BEASKO IGLESIAS
Partido de muy alto nivel, deslucido un poco por la hora y que el viento de la mar fue echando a la gente para casa. Pero los que quedamos, que tampoco fuimos tan pocos, lo disfrutamos.
Arandia, con mal de manos, no pudo jugar y fue sustituido por Iglesias. Esa era la verdad, aunque por el micro le tomamos una broma, diciendo que cuando vio que se jugaba en un frontón donde nos habían robado la pared izquierda, no quiso jugar y hubo que buscarle suplente.
Una pena porque nos habían chivado que Arandia era compañero de Joanes Bakaikoa (Baiko) y queríamos verle jugar en nuestro pueblo. También sabemos que tuvo una importante lesión en la espalda, que le apartó tiempo de los frontones.
Su sustitito, Iglesias, es de Zaratamo. Beasko, de Arrankudiaga, y es primo de Mikel Urrutikoetxea (Zaratamo), que se retira de la mano profesional en Bilbao el 20 de septiembre. Un placer que vengan a jugar al II Memorial Jon Ander Soto. Eskerrik asko!
Aingeru Olaguenaga y Beñat Barbara son de Orozko (¡eh, que mi 7º apellido es Barbara también!). Me cuentan que Olaguenaga es nieto e hijo de quienes fueron alcaldes de Orozko (y que él ahora es concejal). Orozko es una localidad que visitan mucho los pelotaris de paleta goma de Galipa, ya que allí hay un excelente club, OLGETAN, y muy buenas parejas de paleta goma femenina.
Iglesias y Beasko tuvieron un problema, o varios en uno, mejor dicho: Olaguenaga y Beñat Barbara no dejaban ni un hueco, llegaban a todos los rincones, no perdían una pelota, eran liebres tras la zanahoria...

Pues, no eramos tan pocos, ¿no?
Y "el ojo que todo lo ve" también miraba la partido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.