Había gente preocupada, porque como yo ya había anunciado que de los dos ganadores de las eliminatorias KRONO 1ª del día (Iker Gordon/ Hueso y Kennedy-Maldonado), el mejor de los dos ganadores iría directo a la final y el peor (o menos mejor) tendría una previa a la final contra Ibai Perez, y como, por peticiones de cambio de horarios de otros partidos, se había reorganizado el calendario de partidos del día, pues, los argentinos iban a jugar sabiendo el resultado del enfrentamiento entre Iker Gordon y Hueso y... podían jugar con el tanteador.
Hasta ahí llegamos, sí. Eso también entra en el paquete de organizar este torneo, lamentablemente.Y no lo pensaron uno, ni dos, sino varios. Y ha me había pasado unos días antes también, ese tipo de suspicacias.
Yo nunca he pensado que esto pudiera suceder.
Ya se jugó y las sospechas no se sostuvieron en la realidad. Los dos argentinos, amigos antes y después de partido, eran rivales dentro de la kantxa y querían ganar, porque lo llevan en sus genes. No me parece bien que se sospeche de nadie sin motivos. Ni que se cuestione mi manera de organizar el MALOKA-GALIPA, porque el éxito de este campeonato es infinito. Quien crea que tiene más capacidad que yo, que lo organizaría mejor, etc... que vaya al ayto. de Zierbena y que pida organizarlo, que yo no voy a impedirlo, todo lo contrario, lo jugaría y lo disfrutaría viéndolo.
Yo tomo cientos de decisiones cada día, desde si la pelota bota dentro o en la raya, hasta las fotografías que publico, pasando por los horarios y los rivales de cada eliminatoria... Es evidente que no en todas acertaré, pero cuestionarme constantemente... cansa, no creo que sea de recibo.
Que se sepa, nadie quiere organizar el torneo. Pues, entonces, que no se metan, que lo disfruten y ya está. Ya es suficiente y bastante. Tenemos más de lo que nos merecemos. Pero me repito: la lokura es transitoria.
Los argentinos dieron un regalo de partido al público. Son muy buenos, buenísimos. Ganó Maldonado, pero pudo ganar Kennedy. Sólo podía ganar uno, una lástima. El primer joko fue muy parejo y se lo llevó Kennedy, que no creía en "la maldición del primer joko".
Agus Maldonado se supera en las situaciones más comprometidas. Tiene instinto de supervivencia, cuando otros se entregan, el resurge como Ave Fénix. Cuando otros se rinden, él resucita de entre los que parecen muertos. Un argentino puede morir, pero no se deja matar.
Agus Maldonado castigó a Kennedy en el primer joko, aunque acabó perdiéndolo, pero en el segundo recogió lo invertido y le dobló en el marcador final. En pocos minutos todo había dado la vuelta, porque esos seis tantos de ventaja podían valer más que la victoria, podían valer una final.
En el joko de desempate, los dos estaban ya fundidos, la paliza física había sido épica. Kennedy hizo el 1-0. Maldonado empató a uno y se fue directo hasta el 3-1. Kennedy empató a tres tantos. Agus Maldonado pidió tiempo, sacó el escáner, estudió el escenario y puso broche al final de la película con dos tantos, uno de ellos, brutal, de campeonato.
Ánimo, Facun Kennedy, hiciste todo lo que pudiste. Eres un grande muy grande, pelotari y persona. A mí, personalmente, me parece más grande como persona, y eso que sé que como pelotari tienes tres campeonatos del mundo de trinkete.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.