Mostrando entradas con la etiqueta fotos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fotos. Mostrar todas las entradas

jueves, 9 de julio de 2015

Bellos pensamientos de Oriente para almas delicadas

"La puerta mejor cerrada es la que se puede dejar abierta", Proverbio chino
     Faro gallego     

"Para ver lo que pocos han visto debéis ir adonde pocos han ido", Buda
     Cascada en una cala de la Playa del Silencio (Asturias)     

"Lo que para la larva es el fin del mundo, para el resto del mundo es una mariposa", Lao-Tsé
     Amaia     

"El hombre grande es el que no pierde su corazón de niño", Mencio
     Escultura  surfer en A Coruña       

"Nuestra mayor felicidad no está en no caerse nunca, sino en levantarse siempre tras una caída", Confucio
    Bota de peregrino en  Finisterre     

"No busques seguir las huellas de los sabios. Busca lo que ellos buscaban", Buda
     Desde una ventana de  la Torre de Hércules     

"El temor de no estar a la altura nos hace subir un peldaño", Proverbio japonés
     Entre tus brazos... mejor     

"Si ves a un hambriento, no le des arroz; enséñale a cultivarlo", Confucio
     En honor a Machado     

"Si no encuentras un guía o unos compañeros de viaje dignos, ve solo; es mejor que ir acompañado de inconscientes", Dhammapada

"El ignorante que sabe que lo es es en parte sabio. Pero el ignorante que se cree sabio es un tonto incurable", Dhammapada
      Maestro     

"Rendirse es la mayor ventaja que se le puede dar al enemigo",  Confucio
     Pareja en un acantilado de Galicia     

"No importa que avances despacio. Lo importante es que no te detengas", Confucio
    Un día de senderismo ya no me acuerdo dónde    

miércoles, 8 de julio de 2015

Bellos pensamientos de Occidente para almas delicadas

"A nadie le va mal durante mucho tiempo sin que él mismo tenga la culpa", Michel de Montaigne
    Los zapatitos azules de una princesa  en Lastrón    

"Mal se paga a un maestro permaneciendo siempre como discípulo", Fiedrich Nietzsche
     Mi alumna Tindra majestuosa en un antzerki     

"El corazón de una  madre es un abismo en cuyo fondo siempre se encuentra un perdón", Honoré de Balzac
     Graffiti en La Batería de Punta Lucero     

"Se van los hombres a contemplar las cumbres de las montañas, las grandes olas del mar, las amplias corrientes de los ríos, la inmensidad del océano y la órbita de los astros, y se olvidan de sí mismos", San Agustín
      Barcina del Barco     

"De un gran hombre siempre hay algo que aprender aunque esté callado", Séneca
     Mis alumn@s Dasha, Ivan y Mikel     

"¿Hay algo más duro que una piedra y algo más blando que el agua? Sin embargo, la blanda agua horada la dura piedra", Ovidio
     Asturias     

"En el corazón de los sabios reside la tristeza y en el de los locos, la alegría", Erasmo de Rotterdam
     Pintura de Vicente Betolaza en su buhardilla     

"La esperanza es el sueño del hombre despierto", Aristóteles
     Unai, Iván, Uxue, Cristian, Mikel e Iria     

"No es pobre quien poco tiene, sino quien desea más de lo que tiene", Séneca
     Escultura de pescadores en el Puerto Viejo de Algorta     

"Perdonar y olvidar significa tirar por la ventana una valiosa experiencia", Arthur Schopenhauer
     Guapísimas Uxue y Olaia     

"Amarse a uno mismo es el comienzo de una historia de amor que dura toda la vida", Oscar Wilde
     Amaia en La Arena     

"El deseo de ser amigos surge rápido, pero la amistad es un fruto que madura lentamente", Aristóteles
     Con Ibou en El Cargadero Txiki     

(Todas las imágenes de esta entrada  han sido  realizadas por el creador de  haixeder )

Dedico estas frases a una amiga de  Karrantza  a quien le encantan las citas. 
Esa  amiga no es otra que  Igone Peña , a quien le envío un beso desde aquí, por si lo leyera.


martes, 12 de agosto de 2014

Nire argazkizaletasuna / La fotografía, uno de mis hobbies (II)

Desde siempre he insertado  en haixeder post basados en mis fotografías, que, como hago tantas, siempre sale alguna  curiosa, interesante, bonita y que merezca la pena compartir.
Hoy os pongo algunos letreros curiosos que he encontrado por ahí.
     Para concienciar a l@s dueñ@s de  canes     

     Ningún hincha del Athletic  se llevaría para casa ese azulejo     

     En una taberna... podría resultar gracioso y todo     

     Apropiado lema para los txikiteros     

     Ingeniosa manera de  pedir civismo tienen en Estella-Lizarra     

     Éste sí que tiene que se   más viejo que Matusalén     

     Preciosos epitafio para un mendizale     

     ¡Vaya bofetón a la lengua vasca!     

     Éste también es ingenioso, pero no sé  el efecto que tendrá     

     No es mal consejo el que aparece  en una huerta de Kardeo      

     El típico "cuidado con el perro", pero un tanto amenazante.     

     ¿Apacar?     

En los frontones de Fadura (Getxo) hay tantas goteras que  han tenido que  colocar este cartel. ¡Lamentable!

En esta estatua de Castro Urdiales, en la que un   hombre tiene en brazos a  una sirena, alguien escribió en el culo de la sirena: "Vesame el culo" y otro le  puso "Bésame es con B, gilipollas"

Y, aquí,  os pongo una reseña de algunos de esos post de imágenes del blog, por si queréis  echar un vistazo:
Nire argazkizaletasuna / La fotografía, uno de mis hobbies (del 3 de diciembre de 2013)
http://haixeder.blogspot.com.es/2013/12/nire-argazkizaletasuna-la-fotografia.html

El WhatsAap y la fotografía   (del 15 de abril de 2013)
http://haixeder.blogspot.com.es/2013/04/el-whatsapp-y-la-fotografia.html

Elurra Karrantzan (del 27 de  febrero de 2013)
http://haixeder.blogspot.com.es/2013/02/elurra-karrantzan.html

Nire argazkizaletasuna (II) (del 25 de febrero de 2013)
http://haixeder.blogspot.com.es/2013/02/nire-argazkizaletasuna-ii.html

Nire argazkizaletasuna (del 16 de octubre de 2012)
http://haixeder.blogspot.com.es/2012/10/nire-argazkizaletasuna.html

CEP Concha - Karrantza. Año (curso) XXI (del 2 de  septiembre de 2012)
http://haixeder.blogspot.com.es/2012/09/cep-concha-karrantza-ano-curso-xxi.html

Fotos de Zierbena (las mías) - XIII

Si queréis ver mis anteriores publicaciones de este tema, pinchad en los enlaces correspondientes:
I - http://haixeder.blogspot.com.es/2012/08/zierbena-en-mis-fotos-i.html
II - http://haixeder.blogspot.com.es/2012/08/zierbena-en-mis-fotos-ii.html
III - http://haixeder.blogspot.com.es/2012/08/zierbena-en-mis-fotos-iii.html
IV - http://haixeder.blogspot.com.es/2012/08/zierbena-en-mis-fotos-iv.html
V - http://haixeder.blogspot.com.es/2012/08/zierbena-en-mis-fotos-v.html
VI - http://haixeder.blogspot.com.es/2012/08/zierbena-en-mis-fotos-vi.html
VII - http://haixeder.blogspot.com.es/2013/01/zierbena-en-mis-fotos-vii.html
VIII - http://haixeder.blogspot.com.es/2013/01/zierbena-en-mis-fotos-viii.html
IX - http://haixeder.blogspot.com.es/2013/01/zierbena-en-mis-fotos-ix.html
X - http://haixeder.blogspot.com.es/2013/05/fotos-de-zierbena-las-mias-x.html
XI - http://haixeder.blogspot.com.es/2013/05/fotos-de-zierbena-las-mias-xi.html
XII - http://haixeder.blogspot.com.es/2013/05/fotos-de-zierbena-las-mias-xii.html

Mi serie de fotografías de Zierbena  son una mezcla de nostalgia y rebeldía. Nostalgia por la Zierbena que viví cuando era niño, más humana y natural que la actual. Rebeldía por la transformación sufrida en mi pueblo, condicionada por intereses urbanísticos  e industriales.

La nostalgia es inevitable, porque yo conocí  milenarias dunas de  arena donde hoy hay un gran aparcamiento de asfalto; empujé los botes que salían a pescar desde la playa, aprovechando la bellada; conocí  l@s anguler@s que llenaban baldes de angulas cada noche, a la luz de sus faroles; compré a las zierbanatas que  iban de puerta en puerta vendiendo txitxarros,  anchoas y  lirios; vi las   grandes mareas de algas que teñían de rojo toda la playa, y disfruté del olor a salitre; planté patatas, remolachas, pimientos...en las huertas familiares;   llevé al ganado a las zonas comunes de pastoreo; he andado por  las casi desaparecidas estradas entre barrios, he vivido la siega de la hierba en verano,  he contemplado el vuelo las grandes bandadas de aves emigrantes en invierno,  he  visto con mis ojos los vestigios antiguos en Ranes y Moreo, jugué en el camping, cogí  ranas y serpientes en las vegas, caminé por un Lastrón sin piedras, etc.

La rebeldía es un estilo de vida,  porque...   "Yo quiero morir a gusto conmigo mismo,
              con lo que haya sido.

                         Vivamos lo que tenemos, lo que creemos,

                 lo que somos.

                             Y si morimos, que durmamos, que soñemos
                o que seamos.
                                Mas que no nos arrepintamos de ser como hemos sido.
                             Que pensemos y a gusto nos vayamos
                        de haber estado, de haber vivido, de haber sido
                      y, si resucitamos, mejor para el obrero,
                  para el pobre, para el enfermo,

                      peor para el amo”.

   121.               Pescadores de metal 
Dedicada a Rosilla, una  zierbanata que, cuando yo era niño, iba  de puerta en puerta, con su balde de zinc a la cabeza, vendiendo  lirios, anchoas, fanecas, chicharros y berdeles. A veces, mi madre Teresa no tenía dinero para pagar, pero ella  nunca nos dejaba sin  pescado. "Ya me pagarás mañana, Tere". Rosilla  ya murió hace muchos años, pero yo aún me acuerdo de ella. Y... me gustaría volver a verla, poder echar hacia atrás el tiempo, y  vivir de nuevo en aquella Zierbena. Y también que mi madre Teresa me  friera sus pescados.
   A veces, pienso que Zierbena es un pueblo  orgulloso de su pasado pesquero, 
pero entregado a un futuro industrial.  
Algunos me dicen que pienso demasiado.

   122.             Saliendo del túnel
La novilla entró al túnel y  sólo vio oscuridad. Se dio la vuelta y salió para ver  la luz.
Si fuera tan fácil encontrar la luz... en medio de la oscuridad.

   123.              Por encima de todo
Es bueno tener opinión propia, aunque no tengas nada más. 
Existen hombres poderosos y egoístas que te lo quieren quitar todo, hasta tu opinión.

   124.                  Inscripciones
Yo también  estuve aquí, vi la piedra y sentí ganas de escribir; mas no me atreví.

   125.              Gato en El Puerto
Cuando paseo por El Puerto siempre veo más gatos que peces.
También veo pescadores, que hay quien dice que dan de comer a los gatos y a los peces.

   126.             Paradoja
Dedicada a los históricos remeros de Zierbena
 Seguramente, hoy la trainera de Zierbena no  sobreviviría sin el patrocinio económico de la industria.
En  1949,  fue campeona de España; y, en 1950, segunda en La Concha. 
En Zierbena, entonces,  no había industria, sólo había pescadores.

   127.                Panorámica de El Puerto
Trata de distinguir  panorámica de panorama

   128.                 Sanjuanada en Kardeo
Dedicada  a Esteban Antolín, por invitarme a ir a la sanjuanada de Kardeo
En tu vida, siempre encontrarás gente que parece disfrutar echando leña al fuego; 
pero lo verdaderamente importante es que no dejes que apaguen la llama que hay en ti.

   129.                 Rumiando (en Punta Lucero)
En esta vida, y aunque no seas una vaca,  aprender a rumiar te puede ser muy provechoso.

   130.                 Me cago en ...
Mejor si  no te das por aludid@,  te aseguro que no va por ti.

martes, 3 de diciembre de 2013

Nire argazkizaletasuna / La fotografía, uno de mis hobbies

Ya os he hablado alguna vez de mis fotografías, que no son ni profesionales, ni de una enorme calidad; pero que a mí tanto me gustan y tantas satisfacciones me dan. Mis fotos son una mezcla entre lo que mis ojos ven y lo que mi espíritu siente, unido también a los recuerdos y vivencias de mi paso por la vida.

Mi hogar era humilde y no tuve cámara hasta ya de mayor. Siento pena no haber podido guardar en imágenes tantas y tantas experiencias vividas en el deporte, en las escuelas, en mi pueblo, en mi familia... Pero eso ya no tiene remedio. Quizás, por ello, ahora llevo la cámara  encima todos los días y hago fotos a punta pala. Ahora, además, con tanta tecnología, salen muy baratas.

En haixeder tengo muchas entradas decoradas con fotos. Tengo, por ejemplo, una serie de 12 entradas sobre mis fotografías de Zierbena. Es bonita, pienso. Ya sé que mis imágenes no se publicarán nunca en mi pueblo, donde las personas como yo tienen impuestas restricciones, pero yo las difundo en haixeder para tod@s, sin exclusiones. Su queréis ver esta serie de 120 imágenes de Zierbena, mi pueblo, pinchad aquí:

Hay fotos a las que les tengo un cariño especial, son como mis pequeños pero valiosos tesoros:
...como ésta que le saqué a Beñat Larrinaga Mendizabal, hoy alumno mío en 4º de primaria, cuando estaba en el aula de 3 urte. Sé que  verla le hará sentirse feliz, y a mí me gusta ver felices a mis alumn@s. Vendrá con el brillo en los ojos y la sonrisa en la boca y me dirá..."maisu!!!"
...o ésta que les hice a Erika, Araitz y Nekane cuando  hicimos la excursión a la Ventana del Relux en 2011, porque el gesto de Erika, una alumna inolvidable, simboliza el espíritu de haixeder.
...o esta otra de Irati dándole un besito a David.

Últimamente, molan las fotografías en movimiento, están muy chulas... Os voy  aponer una pequeña selección de l0 de ellas. ¡Espero que os gusten!
Mis alumn@s de 4º de primaria y mis amiguit@s de 5 urte me lanzan besos en el día de mi 54 cumpleaños.

Mis amigos de Ermua, Tito y Carlos

Alaia y Ane M. ¡Qué calor!

Si hace calor, lo mejor ... un rico helado. !Jon Ander sí que sabe!

El gatito abandonado de Ranes

El supercampeón carranzano de Pasabolo José Antoni Cano 

Angel, Nekane, Patxi, Xabi, Eneritz y Nerea en los hinchables

Caballos comiendo paja seca mientras nieva en El Suceso

Mi querido amigo,  Joxetxu Eletxigerra, jugando a pala

Y yo....columpiándome en Pobeña (Muskiz)
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...