lunes, 15 de septiembre de 2025

PRIETO-AIMAR debutan con victoria

Cerrábamos la serie de 12 partidos  semanales de nuestras 13 parejas en competición, en Zierbena,  en la mañana de ayer  domingo, y después de recibir la mala noticia de la derrota de EGO-GOIKO  en  Gatika (25-19) en PGM 3ª, con  el partido de PGM 2ª maila eentre GALIPA C y BERMEO B.

Recibir en nuestro pueblo a las parejas de BERMEO siempre es gratificante, porque desde hace muchos años hemos mantenido  rivalidad y amistad  con  el club ARTZA (ahora  compiten con el nombre de Bermeo). Los Enekoitz, Unda, Coca anaiak, Konstan... ya han dado paso   a las nuevas  generaciones de pelotaris: Astarloa, Ibon Martín, Bermeosolo...


Con IBAI PEREZ   como espectador de lujo y la ayuda de Nora Montalban e Iris Tajada en el marcador, vimos un bonito partido, muy disputado e igualado, con alternativas en el marcador y que se decantó  en los últimos tantos a  favor de los de  GALIPA C, por un ajustado 25-21, tra el empate a  20 tantos.

No deja de ser significativo que con tantos pelotaris en el club, y de todos los que están compitiendo, fuese Ibai Perez el único que viniera a ver  este partido en el mediodía del domingo. La pregunta que me hago es si a los demás sólo les interesa jugar su partido, porque si ese es todo el motivo de estar en Galipa, para mí es muy poco, insuficiente, tan poco que no va a merecer la pena ver cada  fin de semana   seis u ocho partidos de los jugadores de mi club para que ellos  jueguen el suyo  y ya está. (Sin entrar en lo que supone  mantener Galipa a flote  entre semana).


El santurtziarra Aitor PRIETO debutaba  con Galipa, estrenando su  recién sacada licencia federativa. Cubriéndole las espaldas la promesa del club, AIMAR  Gutierrez, que  debuta  en 2ª tras su paso de altibajos en  3ª categoría. Yo, sinceramente, les veo muy verdes para  la categoría, pero no he querido renunciar a la plaza, he preferido que la defiendan nuestros pelotaris, que se curtan, que se forjen, que  sufran, que  aprendan,  que  demuestren... Tienen grupo complicado.

Si no son capaces de mantenerse en 2ª, ya jugarán en 3ª el año que viene, pero por su actitud se merecían esta oportunidad. Y, oye, esta  sufrida victoria en la jornada I vale su peso en oro, porque no será facíl ganar partidos en esta categoría en la que hay buenas parejas entre las 24 que  compiten.

Espinosa  aguantó muy bien en la zaga bermeotarra, pero se le atragantó el cambio de pelota blanca a amarilla y en esos tantos se  marcó  el devenir del partido. Luego, sí que se adaptó a la amarilla y completó un gran partido.
Su delantero, Bermeosolo, ¡apellido  bonito para ser de  Bermeo! nos destrozó  con sus remates  de zurda al txoko y  a dos paredes. A Prieto le costaba llegar porque él está habituado  al bote  de la pelota de tenis (es un recién llegado a la paleta  goma) y la pelota de  goma es otra  cosa. Es  jugar partidos,  ir aprendiendo... Zamora no se conquistó en una hora.

No obstante, salí satisfecho del partido del santurtziarra. Estuvo todo lo bien que se le podía  pedir. Se asentó, sumó  con Aimar y eso siempre es muy importante. Buen fichaje, que necesitará tiempo, pero es buen fichaje.


Resultados parciales:
2-0
6-2,  ventaja inicial de Galipa.
6-6,   Bermeo empata  el partido por primera vez.
7-7, tras el segundo empate, Bermeo se pone por delante en el marcador.
7-9
8-11, tres tantos de ventaja para Bermeo (parcial a favor de 2-9). Mala racha de  Galipa.
15-11, los de Galipa,  con la pelota amarilla de estrella blanca, abren  brecha tras 7 tantos seguidos. Bermeo atraviesa su peor momento.
16-13
17-14
18-16, Galipa mantiene  ventaja, pero  exigua, porque Bermeo aprieta.
19-18
20-20, Bermeo empata a 20 tantos.
23-20 Galipa consigue volver   a poner por delante.
25-21 Victoria de Zierbena. Sufrida.


Éste le gustó a Ibai Perez. Cómo le pega  a la pelota, es  maravilloso verle. Luego,  tiene  defectos a pulir, pero es joven (24 años) así  que  AIMAR GUTIERREZ debe ser nuestro  futuro  en paleta  goma, sin duda.



Anda lesionado, medio lesionado, y no termina de recuperar. En el primer tanto se me acerca y me dice que ya le duele la rodilla. ¡Joder!  Al final, Espinosa y Aimar  charlaban amistosamente y se feelicitaban mutuamente por el buen partido jugado. Espinosa, muy  cordial y deportivo, se interesó por los gestos de dolor de  Aimar.

TODOS LOS RESULTADOS DE  GALIPA EN ESTA JORNADA:

KURENE DB 20 SEOANE--IBAI PEREZ 35

SEOANE--IBAI PEREZ salen victoriosos en la bombonera de Sopela y  ya llevan dos de dos. En la mañana del pasado sábado, frente a KURENE DB (Acebron--Borrajo), sacaron  bien los dos puntos y se encaraman en lo alto de la clasificación tras las dos primeras jornadas de PALETA LARRUZ.


Los de KURENE  entraron muy bien en el partido y  estuvieron mandando en el marcador  en la primera fase del mismo, pero la maquinaria azulona fue subiendo sus prestaciones tanto a tanto y Seoane--Ibai Perez acabaron  con  mucha ventaja  en el marcador: 20 - 35, que demuestra su  superioridad.

Borrajo se reencontraba  en la kantxa con Ibai Perez, después de  muchos años. El buen, noble  y  competitivo zaguero de Kurene comentaba la final del partido, que le había  creado muchos problemas el machete de derecha de Seoane, que le daba una velocidad espectacular a la pelota y que era  difícil  cambiar  el  ritmo del golpeo, porque  Seoane la machacaba e Ibai Perez  la llevaba  suavecita y te  viene  con veneno, arrimadita a la pared.

Seoane y Borrajo, comentando los momentos del partido tras el mismo. Ander Seoane subió el nivel con respecto a  la primera jornada. Hay que recordar que el de Arrigorriaga es zaguero  en paleta  goma y que  está jugando a paleta larruz de delantero por necesidades del club, tras la marcha de varios de los que practicaban esta modalidad en Zierbena.

Seoane lo va a hacer bien y quién dice si en un futuro abandonará o no la paleta  goma y se centrará en la paleta  cuero. Ya veremos.

Es una pena que Del Horno haya  colgado la pala o que Iñaki Gonzalez, el zurdo de Lanestosa, se haya ido a Irtxan, porque cualquiera de los dos habría sido un excelente delantero para Ibai Perez en este  campeonato.


AQUÍ OS DEJO LOS RESULTADOS DE LAS DOS PRIMERAS JORNADAS DEL GRUPO B


En el GRUPO A, en partido adelantado al jueves, la otra pareja de  ZIERBENA, la que  forman  AGUS MALDONADO--UNAI URIARTE, también  consiguió la victoria en su visita a Bakio.
ALAITASUNA 29  GALIPA A 35
(no disponeos de ninguna imagen)

Resultados de las dos primeras jornadas del Grupo A

LEO--SEOANE 25 ALAITASUNA de Bakio 14

 

En la noche del viernes, tras los dos partidos de PGF, el festival pelotazale se cerraba  con uno de 1ª categoría de PGM, el que  iban a disputar GALIPA A (Iñaki LEOnardo--Ander SEOANE) y ALAITASUNA  (Txaber ABIO--Jakes DE IRALA), en lo que suponía el regreso del club de Bakio a  la élite de la paleta goma  masculina bizkaina.


A LEO--SEOANE los hemos juntado por circunstancias y con la esperanza de que puedan  firmar un  gran campeonato, porque, verdaderamente, pueden sumar mucho juntos, y porque tanto  el delantero de Sondika como el zaguero de  Arrigorriaga son de los mejores de Bizkaia en sus posiciones.


Txaber ABIO y Jakes DE IRALA  son los herederos de Aritza Ormaetxea, Juankar Uriarte, Gorka Aio... grandes pelotaris bakiotarras de esta modalidad, que  ya son veteranos, pero que siguen jugando y aportando su saber y experiencia en favor de su  club. Ellos también son One Club Man.


Alaitasuna  empezó muy bien  el partido (0-2, 2-5 y 3-8), sorprendiendo a Leo-Seoane, que  no perdieron la calma, pero sí se vieron inesperadamente  superados, por  el ímpetuoso y  acertado inicio de Txaber y Jakes.
Abio estuvo inspiradísimo en ese inicio y De Irala parecía un terminator con pala  en vez de ametralladora.

Con el 4º tanto sumado por los colorados, llegó la clave, el cambio a pelota  amarilla. Con esta pelota, que tanto ha cambiado la paleta  goma tradicional y que marca  diferencias, los de Galipa  sumaron y  sumaron consecutivamente hasta  irse  a un  escandaloso 16-8.  Y  digo escandaloso, no porque hicieran 13 tantos seguidos, sino porque  la mayoría de los tantos eran muy disputados, peloteados, largos, pero  siempre caían del lado de los de  Zierbena. El partido  se  rompió  ahí y quedó  casi casi sentenciado. Pasar del 3-8  a favor al 16-8  en contra fue un mazazo terrible para los  bakiotarras, que nunca se rindieron, pero... sí se vieron afectados moralmente.


Leo fue un lanzamisiles  permanente, no usó la precisión rematadora, sino la potencia de su derecha y  su magnífico revés a dos manos. Y Seoane está muy bien, la verdad. Le veo mejor que nunca, física y  mentalmente. Su  actitud  es muy positiva para Galipa.


DE IRALA  le  pega  como un poseso,   haciendo gala de un estado físico  para  enmarcar, pero Seoane tiene una derecha  demoledora. Cuando empala la pelota  amarilla, ésta choca  contra el frontis  y  sale hacia  arriba, inutilizando las intenciones de los delanteros de  ayudar a  sus zagueros. La derecha de Seoane  es potentísima. Y ahora  tiene  ya una zurda muy mejorada también.

Tras esa remontada de 13 tantos consecutivos (16-8), pasamos a ver tres tantos   azules consecutivos (16-11), contrarrestados  con una tacada de  cinco tantos colorados, que ponían el  21-11 en el marcador del kiroldegi de  Zierbena, que   truncaron la última oportunidad de los de Alaitasuna de  engancharse  al partido, y abrían una distancia  insalvable para los bakiotarras, que  ya  asumieron su derrota  y tanto unos como otros se  dejaron ir hasta  finalizar con ese 25-14.

Resultado  un tanto engañoso, porque  el partido  se fue hasta  la hora de duración (menos  tres o cuatro minutos). Me gustó. Golpeos espectaculares, brutales,  ver  volar  a las  pelotas y  cómo  se desafiaban estuvo bien.

El partido  acabó  cerca  de la medianoche, pero  allí  aguantaron  esas  neskak  pelotazales de  Zierbena, que se merecían una  foto  con  sus ídolos y  compañeros de  club y  que  he querido poner de  foto portada del reportaje  en agradecimiento  a su  presencia en el frontón. Eso es  hacer  club.



Y en la misma noche del viernes nos llegaba otra buena noticia desde  ZARATAMO. En  Frontenis 1ª categoría, Silver--Duoandikoetxea derrotaron en dos jokos a la pareja local de UPO MENDI  formada  por Iker Curto (ex de  Galipa) y Mardaraz (06-15 y 13-14).

domingo, 14 de septiembre de 2025

GURELORE 21 OLARRETA IL 30


La pareja de debutantes en 3ª categoria de PGF, que forman estas dos  galipas de El Puerto de Zierbena, que dan  el salto a la competición tras su paso por el proyecto de PALAKTIBA, iba a llamarse  GALIPA LG,  la L por Lorena Lopez Luaces, delantera de triple L; y la G por Gurene Elorza Soto, pero es que  ya tenemos otra pareja  que se denomina GALIPA LG, que  compite en 2ª categoría, y que la componen LEIRE Perez Ferreira y GAËL Cerezo, la L de su delantera Leire y la G de su zaguera Gaël. Así les intercambiamos el orden de las letras y la llamamos GALIPA GL.

En la trastienda de Galipa, pordíamos llamarles,  simplemente, GureLore, jugando con sus nombres, y valorando que ya tengamos parejas que desde PALAKTIBA  dan el salto a la competición federada, pasando de jugar  en el  Maloka o en La Jaula de Valle a jugar  el Campeonato de  Bizkaia de  Clubes, y que ambas sean de  Zierbena, de ese barrio tan  significativo como lo es El Puerto, cuna de los galipos y galipas.

No pudieron debutar con victoria, aunque  la tuvieron  a su alcance. Les faltó experiencia, les sobró ansiedad, defectos lógicos, detalles que se han de ir puliendo partido a partido y entrenamiento a  entrenamiento. Acaban de empezar... el camino de miles de kilómetros comienza en un solo paso -dijo un hombre sabio.

Y otro sabio nos dejó  una frase inmortal: ... el camino se hace al andar.

Irune De Miguel--Lucía Pantoja--Gurene Elorza--Lore Lopez


Las neskak de Olarreta merecieron la victoria, son más pareja, compiten mejor, saben lo que hay que hacer, eso ya  es importante, muy importante, determinante. No hay que  querer hacer más de lo que  el partido pide, hay que  aprender a leer los partidos, que  tienen  sus momentos. Es como leer un libro, hay capítulos que puedes leer  con rapidez; pero hay otros que debes   leerlos  con  paciencia, saborear cada frase, metiéndote en la historia que nos cuenta. Hay capítulos que se pueden hasta  releer. Igual que las películas que ves  dos veces,  en la segunda  percibes detalles que no  percibiste  en la primera.

Un partido es como un libro, una historia que  tu protagonizas y que  otro puede escribir. El protagonista y  el  escritor siempre  ven la historia  de manera diferente. Eso pasa también en los partidos, el pelotari  y  el  botillero ven el partido diferente. Escribiendo un libro, el que decide cómo relata la historia no es el protagonista de la misma, sino que es el escritor. En un partido el pelotari debe interiorizar los consejos de su botillero o entrenador y tratar de ejecutarlos en la kantxa. Ese es el camino que se hace al andar.


El camino de miles de kilómetros comienza en un solo paso y el partido comienza en el primer tanto. Y el primer tanto comienza  con el saque. El resto de los tantos también. El partido se puede poner cuesta  arriba o cuesta  abajo  con cada saque. Si sacas mal, ya has perdido una oportunidad de oro. Si sacas bien, ya le mandas un dardo envenenado a tu  rival. El tanto es el tanto, pero nace, parte y se decide con  cada  saque.

Ya puedes tener  el menú más sabroso en el plato y también una  cuchara de oro para  comer, pero si no te la llevas  a la boca te vas  a manchar  todo el morro. Pues, el saque es igual, si no pones la pelota  en el sitio adecuado, pierdes el bocado.

Nadie va  al frontón   y se pasa un entrenamiento   haciendo saques para mejorarlo. Antes, sí lo hacíamos. Ahora, no. Eso no mola a los pelotaris del siglo XXI. Sólo llaman entrenamiento si van cuatro y  eso. Error manifiesto.

De sacar bien a sacar mal hay un mundo, ahí está la diferencia entre ganar y perder.


Sumar es poner en cada  sumando lo mejor de  cada uno de la pareja. El delantero siempre tendrá algo bueno, eso es lo que se debe poner en el juego, nada más. Y  en el caso del zaguero, igual,   lo que mejor haga hay que hacerlo. Nadie puede ni debe pretender suplantar al otro, eso no es sumar, es restar.

Le damos importancia  a la pelota, si es de punto o de triángulo. Le damos importancia  a la pala, si pesa 500 g o pesa 520 g. Le damos importancia a las gafas, si son de Euskalduna o no. Le damos importancia a muchas herramientas, pero nos olvidamos de que la que más importancia tiene es nuestra  cabeza, jugar  con la cabeza   supera  a todo lo demás.


Galipa GL empezó ganando 4-0, 5-1, 6-2, 9-3... nos hizo feliz  ese comienzo tan  prometedor.

Pero,  en pocos  minutos, Olarreta IL nos empató a 9 tantos. Habíamos perdido una ventaja jugosísima, un tesoro, que nos iba a  costar  el partido.

Tras el empate a  10 tantos, reaccionamos bien, y volvimos   a tomar ventajas de  tres (13-10 y 15-12). 

Y después de jugar medio partido bastante bien, llegó la  tormenta, perdimos el norte, y Olarreta IL suma 14 tantos consecutivos, yéndose hasta  el 15-26.

¿Cómo se explica  que, de 27 tantos, tú hagas 15 y el contrario 12; y que,  de los 16 tantos siguientes, tú no hagas ni uno solo y el contrario  haga  16  seguidos? Ahí se escribió el final de la historia. El  final ya estaba escrito, ya no había remedio ni medicina para tanto dolor.

Después se jugaron 10 tantos más, seis para Galipa y 4 para Olarreta. Los tantos de la agonía del enfermo incurable.

Es como ir de viaje a un pueblo muy lejano. Vas conduciendo perfectamente, sin  contratiempos, está  ya a medio camino, vas  a llegar  bien al destino... Y de repente, te despistas, tienes un accidente y... todo cambia. Pues, eso, un accidente.





ESKERRIK ASKO!

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...