Zorionak, Amaia!
viernes, 27 de julio de 2012
sábado, 21 de julio de 2012
Resolución inicio curso 2012/13
Resolución, de 20 de julio de 2012, de la Viceconsejera de Educación sobre la organización del curso 2012-2013 en los centros públicos de Educación Infantil y Primaria de la CAV.
2012ko uztailaren 20ko Ebazpena Hezkuntza Sailburuordearena, Haur Hezkuntza eta Lehen Hezkuntzako Ikastetxe Publikoetan 2012-2013 ikasturtea antolatzeko moduari buruzkoa.
domingo, 15 de julio de 2012
Poema de amor
Amar es rozarte a distancia,
es tener la
certeza de que ni la ausencia,
ni el tiempo,
pueden borrarte de mi corazón.
Amar es haber encontrado mi felicidad,
en la tuya,
es saber, que aunque duela mi
piel
y mis caricias se pierdan en la nada,
igual tú las percibes.
Amar es esto,
imaginar que hoy estamos juntos
y si siento en mis ojos la humedad de una
lágrima,
pensar que ha sido el viento,
que de lejos se posó en mis mejillas
depositando un beso que amarraste en su vela.
Amar es esperarte, el amor eres
tú.
Autor desconocido
Autor desconocido
sábado, 14 de julio de 2012
Nire euskal abestirik gogokoenak (VI.)
"Zenbat gera", Benito Lertxundi
Zenbat gera ?, lau, bat,
hiru, bost, zazpi.
Zer egin degu, ezerrez,
zer egiten degu, alkar jo
zer egingo degu, alkar hil.
Gure asmoak, esperantzak,
herria, askatasuna,
justizia, pakea,
egia, maitasuna,
mitoak, hitz hutsak.
Zenbat gera...
Hori ez, hori ez, hori ez,
Hori ez, hori ez, hori ez...
hiru, bost, zazpi.
Zer egin degu, ezerrez,
zer egiten degu, alkar jo
zer egingo degu, alkar hil.
Gure asmoak, esperantzak,
herria, askatasuna,
justizia, pakea,
egia, maitasuna,
mitoak, hitz hutsak.
Zenbat gera...
Hori ez, hori ez, hori ez,
Hori ez, hori ez, hori ez...
"Aita-semeak", Oskorri
Aita semeak tabernan daude
ama-alabak jokoan
Aita semeak tabernan daude
ama-alabak jokoan.
Berriz ikusi beharko dugu
behi gizena auzoan,
berriro ere ez da faltako
trapu zaharrik kakoan.
Aita semeak tabernan daude
ama-alabak jokoan
Aita semeak tabernan daude
ama-alabak jokoan.
Eta lapurrek ohostu dute
guk gendukana etxean,
eta gu gaude erdi biluzik
beti inoren menpean.
Aita semeak tabernan daude
ama-alabak jokoan
Aita semeak tabernan daude
ama-alabak jokoan.
Geurea dugu erru guztia,
geurea dugu osoan,
ez inori ba errua bota
Euskal Herria hiltzean.
Aita semeak tabernan daude
ama-alabak jokoan
Aita semeak tabernan daude
ama-alabak jokoan.
Baina gaztea naiz eta daukat
etorkizuna eskuan,
ez zaigu hilgo Euskal Herria
ni bizi naizen artean.
Aita semeak tabernan daude
ama-alabak jokoan
Aita semeak tabernan daude
ama-alabak jokoan.
ama-alabak jokoan
Aita semeak tabernan daude
ama-alabak jokoan.
Berriz ikusi beharko dugu
behi gizena auzoan,
berriro ere ez da faltako
trapu zaharrik kakoan.
Aita semeak tabernan daude
ama-alabak jokoan
Aita semeak tabernan daude
ama-alabak jokoan.
Eta lapurrek ohostu dute
guk gendukana etxean,
eta gu gaude erdi biluzik
beti inoren menpean.
Aita semeak tabernan daude
ama-alabak jokoan
Aita semeak tabernan daude
ama-alabak jokoan.
Geurea dugu erru guztia,
geurea dugu osoan,
ez inori ba errua bota
Euskal Herria hiltzean.
Aita semeak tabernan daude
ama-alabak jokoan
Aita semeak tabernan daude
ama-alabak jokoan.
Baina gaztea naiz eta daukat
etorkizuna eskuan,
ez zaigu hilgo Euskal Herria
ni bizi naizen artean.
Aita semeak tabernan daude
ama-alabak jokoan
Aita semeak tabernan daude
ama-alabak jokoan.
"Gaztelugatxe", Oskorri
Seirehun urte inguru
kosta aldean zen gertatu,
itsasgizon zahar batek
behintzat hala zidan kontatu,
enbat itzelak Gaztelugatxen
untzi eder bat zuen hondatzen,
euskaldunontzat barruan
altxor haundiak ei zekartzan.
Igaz udako goiz batez
eguzkiaren lehen printzez
jo nuen itsas barrena
bihotza dardara eginez,
murgildu nintzen ur gardenetan,
arakatu ongi hare-haitzetan,
han zegoen tinkaturik
goroldioak estalirik.
Indar guztioz bultzatzen
altxor kutxa zabaldu nuen,
atzera egin ninduen
uhin haundia altxatu zen,
inor ez zapaltzeko gogoa,
zapalduak ez izatekoa,
hau da gure urguilua
altxor guztien iturria.
Eta hau hola ez bazan
sar nazatela kalabazan,
ipui txit barregarriak
kontatu nizkizuen plazan.
kosta aldean zen gertatu,
itsasgizon zahar batek
behintzat hala zidan kontatu,
enbat itzelak Gaztelugatxen
untzi eder bat zuen hondatzen,
euskaldunontzat barruan
altxor haundiak ei zekartzan.
Igaz udako goiz batez
eguzkiaren lehen printzez
jo nuen itsas barrena
bihotza dardara eginez,
murgildu nintzen ur gardenetan,
arakatu ongi hare-haitzetan,
han zegoen tinkaturik
goroldioak estalirik.
Indar guztioz bultzatzen
altxor kutxa zabaldu nuen,
atzera egin ninduen
uhin haundia altxatu zen,
inor ez zapaltzeko gogoa,
zapalduak ez izatekoa,
hau da gure urguilua
altxor guztien iturria.
Eta hau hola ez bazan
sar nazatela kalabazan,
ipui txit barregarriak
kontatu nizkizuen plazan.
jueves, 12 de julio de 2012
El sabio
El sabio se mantiene alejado
de la rivalidad,
de la codicia y de la confusión
producida por los deseos.
El sabio es feliz al vivir,
es bondadoso y armoniza con todos,
es sincero al hablar, equilibrado
y recto en el trabajo y en la vida.
Cuando acaba su obra, se retira oportunamente,
su respiración es fresca como la de un niño,
y busca siempre beneficiar a los hombres.
El sabio es difícil de
comprender,
es cauteloso como quien atraviesa
un río en invierno,
prudente como quien tiene enemigos,
reservado como el huésped de una casa,
sencillo como la madera, tranquilo como un valle
y profundo como las aguas de un lago.
El sabio posee poco
porque se ha olvidado de las cosas,
su presencia es modelo para todos los hombres.
No se muestra, por eso resplandece,
no se vanagloria, por eso sobresale,
no se exalta, por eso merece elogio,
es humilde y se mantiene íntegro.
Permanece independiente,
aunque viva rodeado de gloria y esplendor
nunca pierde la paz.
El sabio no es impetuoso,
y nunca pierde el dominio de sí mismo.
El sabio no ofende a nadie,
y nunca halla motivo para rechazar a nadie.
El sabio es aquel que se conoce a sí mismo,
que quiere conquistarse a sí mismo,
más que conquistar a otros.
El sabio, contemplado,
no parece digno de ser mirado,
oyéndolo, no parece digno de ser escuchado,
sin embargo, contiene en sí todas las virtudes.
El sabio parece que no hace
nada y,
sin embargo, nada queda sin realizar.
El sabio hace del corazón de los demás
el suyo propio.
Con el bueno obra de forma buena,
con el mato obra de buena forma.
El sabio se parece a un niño,
nada ni nadie le daña.
El sabio se da cuenta de las cosas
que para los demás pasan inadvertidas,
y estima por igual las grandes y las pequeñas.
El sabio no combate, mas siempre vence,
y no teme a la muerte.
El sabio es, en fin, quien está en armonía
con la naturaleza.
Tao Te King
miércoles, 11 de julio de 2012
Gure seme-alabak hezteko hamar aginduak
1.- Ez zaitez izan bigunegia umearekin.
2.- Jartzen dituzun arauetan iraunkorra izan.
3.- Ez egin alferriko mehatxurik.
4.- Ez erabili txantaiararik.
5.- Ez bidali zalantzazko mezuak.
6.- Utzi eiozu bere haserrea adierazten.
7.- Ez gehiegi babestu.
8.- Zure onetik ez atera.
9.- Utzi alde batera errudun-konplexua.
10.- Ez eskatu zure buruari hobezintasunik.
http://www.gurasoena.org/documentoTemas/070405-eus220320071133410035.pdf
2.- Jartzen dituzun arauetan iraunkorra izan.
3.- Ez egin alferriko mehatxurik.
4.- Ez erabili txantaiararik.
5.- Ez bidali zalantzazko mezuak.
6.- Utzi eiozu bere haserrea adierazten.
7.- Ez gehiegi babestu.
8.- Zure onetik ez atera.
9.- Utzi alde batera errudun-konplexua.
10.- Ez eskatu zure buruari hobezintasunik.
http://www.gurasoena.org/documentoTemas/070405-eus220320071133410035.pdf
martes, 10 de julio de 2012
Nire euskal abestirik gogokoenak (V.)
"Askatasun oihua", Ken Zazpi
Askatasun oihu bat
Olatu bat bezala
Entzun da Kantauri itsasoan
Lur zatitu honetan
Itxaropen doinu hau
Hegalean zabalduz goaz
Kimu berriak landatuz
Bide zail luze honetan
Aurrera goaz
Ta gaua
Argitzen doa
Mila aldiz
Hesien artetik
Maitea mila aldiz
Etxera itzuli naiz zu barik
Badakit
Iritsi da eguna
Gure etorkizuna
Askatasuna
Batera iraun dugu
Ekaitz bortitzenetan
Berunezko garai latzetan
Gure ilusioekin
Gure akats guztiekin
Azken arnasera arte libre
Itxaropen hitz hauek
Eskeini nahi dizkizut
Bi esku xume mindu hokin
Garena babestera
Behartutakoekin
Laztantzen dakiten berekin
Bidean
Aurrera goaz
Ta gaua
Argitzen doa
Mila aldiz
Hesien artetik
Maitea mila aldiz
Etxera itzuli naiz zu barik
Jadanik
Ez dut nahi agurrik
Iritsi da eguna
Askatasuna
Etxean behar zaitugu
Gurekin behar zaitugu
Mila aldiz
Hesien artetik
Maitea mila aldiz
Etxera itzuli naiz zu barik
Jadanik
Ez dut nahi agurrik
Iritsi da eguna
Askatasuna
Olatu bat bezala
Entzun da Kantauri itsasoan
Lur zatitu honetan
Itxaropen doinu hau
Hegalean zabalduz goaz
Kimu berriak landatuz
Bide zail luze honetan
Aurrera goaz
Ta gaua
Argitzen doa
Mila aldiz
Hesien artetik
Maitea mila aldiz
Etxera itzuli naiz zu barik
Badakit
Iritsi da eguna
Gure etorkizuna
Askatasuna
Batera iraun dugu
Ekaitz bortitzenetan
Berunezko garai latzetan
Gure ilusioekin
Gure akats guztiekin
Azken arnasera arte libre
Itxaropen hitz hauek
Eskeini nahi dizkizut
Bi esku xume mindu hokin
Garena babestera
Behartutakoekin
Laztantzen dakiten berekin
Bidean
Aurrera goaz
Ta gaua
Argitzen doa
Mila aldiz
Hesien artetik
Maitea mila aldiz
Etxera itzuli naiz zu barik
Jadanik
Ez dut nahi agurrik
Iritsi da eguna
Askatasuna
Etxean behar zaitugu
Gurekin behar zaitugu
Mila aldiz
Hesien artetik
Maitea mila aldiz
Etxera itzuli naiz zu barik
Jadanik
Ez dut nahi agurrik
Iritsi da eguna
Askatasuna
"Lau teilatu", Itoiz
Hemen gaude
ta poztutzen naiz
ta ziur zure aita ere bai;
ta zer ondo... zelan dijua
zure bufanda txuria.
Lau teilatu gainian
ilargia erdian eta zu
goruntz begira,
zure keia eskuetan
putzara batekin... putz!
Neregana etorriko da
ta berriz izango gara
zoriontsu
edozein herriko jaixetan.
Goxo goxo
kanta egin nazu
Benitoren Maria Solt.
Negarrik ez,
txuri zaude ta malkoak
zure kolorea kentzen dute.
Lau teilatu gainian...
Felix, Felix bihar
berriz egongo gara
txanpain apur batekin;
diru gabe baina
izarrak gurekin daude,
piano baten soinuaz.
Lau teilatu gainian...
ta poztutzen naiz
ta ziur zure aita ere bai;
ta zer ondo... zelan dijua
zure bufanda txuria.
Lau teilatu gainian
ilargia erdian eta zu
goruntz begira,
zure keia eskuetan
putzara batekin... putz!
Neregana etorriko da
ta berriz izango gara
zoriontsu
edozein herriko jaixetan.
Goxo goxo
kanta egin nazu
Benitoren Maria Solt.
Negarrik ez,
txuri zaude ta malkoak
zure kolorea kentzen dute.
Lau teilatu gainian...
Felix, Felix bihar
berriz egongo gara
txanpain apur batekin;
diru gabe baina
izarrak gurekin daude,
piano baten soinuaz.
Lau teilatu gainian...
"Lau haixetara", Imanol
Itsasondoko haize gezala
Marinelen bertsoa
Zoaz urruti aidean
Lau haizetara (tris)
Donostiatik Iruñera.
Uzta garaiko gari usaia
Segarien bertsoa
Zoaz urruti aidean
Lau haizetara (tris)
Iruñetikan Baionara
Ezpain erien portu galdua
Maitarien bertsoa
Zoaz urruti aidean
Lau haizetara (tris)
Baionatik Vitoriara
Muga zaharrak mahastietan
Gaiteroen bertsoa
Zoaz urruti aidean
Lau haizetara (tris)
Vitoriatik Bilbaora
Burnizko bihotz arrailduna
Gabetuen bertsoa
Zoaz urruti aidea
Lau haizetara (tris)
Bilbaotik Euskal Herrira
Marinelen bertsoa
Zoaz urruti aidean
Lau haizetara (tris)
Donostiatik Iruñera.
Uzta garaiko gari usaia
Segarien bertsoa
Zoaz urruti aidean
Lau haizetara (tris)
Iruñetikan Baionara
Ezpain erien portu galdua
Maitarien bertsoa
Zoaz urruti aidean
Lau haizetara (tris)
Baionatik Vitoriara
Muga zaharrak mahastietan
Gaiteroen bertsoa
Zoaz urruti aidean
Lau haizetara (tris)
Vitoriatik Bilbaora
Burnizko bihotz arrailduna
Gabetuen bertsoa
Zoaz urruti aidea
Lau haizetara (tris)
Bilbaotik Euskal Herrira
lunes, 9 de julio de 2012
Torneo Pala Sanfuentes - 2012
Ha finalizado ayer el Torneo de Pala de Sanfuentes, un barrio de Abanto, cercano a Gallarta y también a Zierbena, donde siempre me ha gustado jugar si hay torneo. Este año, como en los tres anteriores, ha sido mi ex-alumno y amigo Jabitxa Etxebarria el responsable de la organización.
Además de jugar he hecho un puntual seguimiento del torneo a través de mi blog de pala y he insertado nada menos que 25 entradas, con acceso a un álbum de más de 300 fotos que merecen la pena y numerosas opiniones y comentarios sobre los partidos, pelotaris, etc...que podréis ver si pincháis en el siguiente enlace: http://lamalokapalatxapelketa.blogspot.com.es/search/label/Sanfuentes%202012
Agradezco mucho las muestras de cariño recibido por mi seguimiento del torneo en el blog.
domingo, 8 de julio de 2012
Fotos de Zierbena (las mías) (II)
11. Llega la galerna
Dedicada a Jacinto Pérez, un anciano a quien me gustaba escuchar cuando yo era niño, y que me enseñó ,hace 40 años, que cuando Pico Cerredo se cubría de nubarrones era señal de que venía malo rápidamente por la mar. Él también me explicó qué era una galerna.
12. Arde el cielo
13. Las últimas vacas (y burra) de Moreo
Dedicada con cariño a Félix Melsio, que me animó a cultivar melones y sandías en mi huerta de Moreo.
14. Hau Kontraste, hau!
Dedicada con cariño y agradecimiento al lobo de Ranero, Adolfo Llamosas
15. La Arena desde Itsaslur
Dedicada a un amigo de Pobeña, Fernando San Vicente (q.e.p.d.)
16. Navegando cerca de La Arena
Dedicada in memorian y con gran cariño a uno de los últimos pescadores del barrio, Txema "Naparrilla"
17. Cabalgando por La Arena
Dedicada a mi amigo Boni de Karrantza
18. Mejor tablas de surf que petroleros ensuciando
Dedicada in memorian al primer gran surfista de Zierbena, Jacin
19. La encina del pastor
Dedicada al anónimo pastor que colocó la piedra para sentarse al abrigo del viento y a la sombra del sol
en esta encina en Orbás (Punta Lucero)
2. El desaparecido frontón de La Cuesta, un día de nieve al inicio de la década de los 90
Dedicada a mi gran amigo Eloy Tajada, de quien oí hablar por 1ª vez en este frontón.
sábado, 7 de julio de 2012
Yo voy a música... ¿y tú?
Con éste artículo finalizo hoy la serie dedicada por el intef a aconsejar sobre el tiempo libre en la familia. En total son cuatro escritos directamente relacionados:
- Orientaciones educativas en torno al ocio y tiempo libre.
- La pasión por los videojuegos.
- El juego en la infancia.
- Yo voy a música... ¿y tú?
|
|
El juego en la infancia
A mi gran amigo Eloy Tajada siempre le ha apasionado la pesca y, cuando dispone de tiempo, pone en marcha su yate y sale a navegar, disfrutando del mar; porque el mar es a un arrantzale lo que el cielo debe ser para un fraile. Yo, temeroso del poderío de la mar, soy un hombre de tierra, a pesar de haber nacido y vivido siempre en la costa, pero desde que aprendí a a navegar (!por Internet, claro!) pongo mi ordenador en marcha para ver si encuentro alguna cosa interesante. Hoy encontré esta.
|
|
La pasión por los videojuegos
"Los tiempos cambian". ¡Cuánta verdad se esconde detrás de esta frase tan recurrente! Sí, todo cambia, nada permanece; lo único que permanece es el cambio (leía anoche no sé ya dónde). Los juegos de los niños y niñas son un buen ejemplo. Yo, (aunque han pasado ya 40 años aún lo recuerdo), jugaba al pañuelito, al hinque, a las canicas, a guardias y ladrones, a los soldados, a las trainerillas, a indios y vaqueros, a apuntar las matrículas de los coches que venían a mi pueblo (así aprendí mucha geografía), y a palas y a fútbol. Mis juegos eran , sobre todo, de ejercicio físico y destreza motriz. También jugaba a las cartas, catetos, tabas, y juegos de mesa,
Hoy, muchos niños y niñas pasan horas con los videojuegos. ¿Es bueno, es malo? Bueno, será como todo, creo yo, que se convierte en negativo si se usa sin medida ni control. Aquí os transcribo un artículo de especialistas en estos temas que tan en boca de todos, y también en la preocupación de muchos padres y madres, están.
|
| |||||||||||||
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)




no es obligatorio recurrir a esta solución si se da alguna o algunas de las situaciones anteriores. También en el colegio pueden reaccionar a tiempo con una detección precoz. Pero si se llega a la decisión de buscar a alguien para dar clases de apoyo o particulares, es preciso tener en cuenta, como primera premisa, que la persona que busquemos debe ser un profesional con la que podremos encontrar todas las garantías de que el chico va a ser atendido de la mejor forma. Ya que si nos equivocamos existen los siguientes riesgos:
nosotros no entendamos debemos respetar. Si se desea conocer a los niños -su mundo consciente e inconsciente- es necesario comprender sus juegos; observando éstos descubrimos sus adquisiciones evolutivas, sus inquietudes, sus miedos, aquellas necesidades y deseos que no puede expresar con palabras y que encuentran salida a través del juego.
física que aún no comprende, el niño necesita inventarse su propio mundo a partir de aquello que vivepero traduciéndolo a un lenguaje simbólico, personal, con el que adaptar ese mundo externo a sus necesidades. Por medio del juego de ficción el niño asimila poco a poco ese mundo externo, lo elabora y se adapta a él en un proceso continuo de maduración.
biera de una taza), repitiendo actuaciones que han visto en adultos, representando sucesos que han vivido o imitando el funcionamiento de determinados objetos. Es la imitación diferida. En ese imitar del niño se produce la asimilación de las situaciones y relaciones que observa en el mundo que le rodea. Parte de modelos concretos para, más adelante, llegar a la abstracción.
s juegos como reacción a procesos internos que el mismo niño desconoce, pero que le ayudarán a aceptar esa realidad, al representarse el problema de una forma nueva y grata para él, como cuando trata a su muñeco del mismo modo que él quiere ser tratado o cuando reacciona en su juego como querría haberlo hecho en la realidad...
entre los más jóvenes debido a que no consiguen la misma calidad de imagen ni es fácil siempre adaptar los controladores y accesorios en la televisión.
(Ed. Morata 1985) dice que en estos juegos “intervienen más elementos que la coordinación ojo-mano. Algo muy importante en sí mismo. De hecho, no solo son complejos, sino que incorporan tipos de complejidad imposibles en los juegos convencionales”
an tintes sexistas, violentos o insolidarios. Los hay de estrategia como: el ajedrez o los deportivos; de aventuras fantásticas (muy solicitados) y educativos (la mayoría para ordenadores).