domingo, 4 de marzo de 2018

Bizkaia Cup 2018 (Paleta Goma) - II


Ya hace  quince días que publiqué mi primer reportaje de la Bizkaia Cup 2018. Por si no lo visteis, y por si os interesa, os  inserto el enlace:https://haixeder.blogspot.com.es/2018/02/bizkaia-cup-2018-paleta-goma.html

     PALETA GOMA FEMENINA   1ª CATEGORÍA    
     CLASIFICACIÓN FINAL LIGUILLA     
Taldea
Puntos
Jug.
Gan.
Perd.
Tantos
a  favor
Tantos contra
1
BIDE BIETA
11
6
5
1
169
137
2
KURENE
11
6
5
1
179
122
3
ZIERBENA
10
6
4
2
155
146
4
OLARRETA “B”
9
6
3
3
165
132
5
OLARRETA “A”
9
6
3
3
162
132
6
OLGETAN “A”
7
6
1
5
86
150
7
ARTEPE
5
6
0
6
83
180









Tras disputarse las siete jornadas de la liguilla de 1ª categoría femenina, BIDE BIETA (Basauri) pasa directamente a semifinales, mientras que el resto jugará una eliminatoria de 1/4 de final a ida y vuelta, quedando así los  emparejamientos:
ARTEPE (Gatika)    Vs    KURENE (Sopela)
OLGETAN "A" (Orozko)   Vs   ZIERBENA
OLARRETA "A"  Vs   OLARRETA "B" (Larrabetzu)

     PALETA GOMA MASCULINA 1ª CATEGORÍA     
     CLASIFICACIÓN  ACTUAL 

Taldea
Puntos
Jug.
Gan.
Perd.
Tantos
a  favor
Tantos contra
1
ZIERBENA “C”
11
6
5
1
144
114
2
GETXO “A”
10
6
4
2
131
135
3
ARTZA “A”
9
6
3
3
117
121
4
DANAK BAT
9
5
4
1
124
83
5
ZIERBENA “A”
7
5
2
3
95
114
6
ZIERBENA “B”
7
5
2
3
117
113
7
GETXO “B”
6
5
1
4
98
100
8
SANTANAPE “A”
6
6
1
5
101
137

FALTAN DOS JORNADAS MÁS DE LA LIGUILLA     

Jornada VIII (9/10/11 Marzo)
Danak Bat       --  Zierbena "A"
Getxo "B"       --  Artza "A"
Zierbena "B"  --  Zierbena "C"
* No jugarán ni Getxo "A" ni Santanape "A"

Jornada IX (16/17/18 Marzo)
Getxo "A"     -- Zierbena "B"
Zierbena "A" -- Getxo "B"
Santanape "A"-- Danak Bat
* No jugarán ni Zierbena "C" ni Artza "A"

Para  tener información del resto de categorías  podéis consultar la página web de la bepf (Bizkaiko Euskal Pilota Federakuntza): http://www.bizkaiapilota.com/es/

La Nieve y la Mar se abrazan en Zierbena (Parte II) - 28 febrero 2018

Vista de La Playa de La Arena desde Punta Lucero
...el mar...
...la mar...
Un día le pregunté a  un maestro que cómo debía decir, si EL MAR  o LA MAR y el maestro me respondió:
--Tú eres de  Zierbena, ¿cómo le dices?
Y yo le respondí: 
--Pues, cuando hablo con la gente de mi pueblo siempre digo LA MAR, pero cuando escribo me sale El MAR. 
Y mi maestro, sonrió, me dijo que era un  alumno muy curioso y  que me iba a contar una historia que le había contado a él un maestro suyo.
Me explicó que, generalmente, la gente de interior dice EL MAR, masculino, porque lo ven como algo que ansían, algo atractivo, un sueño que desean  vivir; mientras que la gente de costa  lo llama LA MAR, femenino, porque lo ven como algo trágico, alguien que se ha llevado a un pescador conocido, a un familiar, alguien que  trae malos  recuerdos. Y añadió: la  sociedad y la cultura han sido y siguen siendo machistas, la educación también, por eso EL para lo bueno y LA para lo malo.
La playa y la zona de Itsaslur
Insistí: --Pero... entonces, ¿cómo tengo que decir yo?
--Como tú lo sientas  -me respondió-.
Agradecí su  explicación y la sensibilidad con que me la dio. Y seguí diciendo LA MAR cuando hablaba con la gente de mi pueblo, por respeto a su tradición; y escribiendo EL MAR cuando escribo, porque  para mí el mar es bello para mirarle, pero  le tengo miedo, mucho miedo desde niño y es un  monstruo que se ha llevado sin piedad a  dos de mis  mejores amigos de la infancia en mi pueblecito sin calles. 
LA es mi madre Teresa, lo mejor de mi vida, a quien le debo todo.
EL es mi padre Julián, un hombre que parecía disfrutar haciéndonos sufrir.
Panorámica con el monte Serantes en el centro, la mar a la derecha y Montaño a la derecha.
Este reportaje fotográfico de la nevada del 28 de febrero tiene esta Parte II gracias a un  amigo mío que es fotógrafo de profesión, Esteban Antolín, residente en Kardeo (Zierbena), otro pueblecito sin calles, como el mío. Él   sacó las  fotografías de esta Parte II y me las ha  regalado para haixeder. Por eso las  comparto con vosotras y vosotros. Se lo agradecemos. Eskerrik asko, Esteban!
Uno de los 4 cañones de Punta Lucero
Él subió a Punta Lucero. Yo sólo  tenía fuerzas para   sacar algunas  sin tener que recorrer muchos metros (las de la Parte I). Miré esa mañana hacia Punta Lucero, el mítico monte de Zierbena, vestido de blanco,  y  me quedé con pena de no poder subir hasta allí a hacer  fotos.
Zona de cañones
Esteban  dice que lee mis reportajes de haixeder y que le gustan mucho. Cree que escribo con mucho cariño de mi pueblecito sin calles, que tengo mucha nostalgia de lo que fue y que le tengo mucho respeto al pasado. Y  al leer el título que le puse  a este reportaje de la nevada del 28 de  febrero me repicó: "la mar". Ahora sabe la historia completa de por qué "EL MAR" y/o "LA MAR".
Montaño al fondo, con Atxiga delante y San Mamés y La Cuesta a la izquierda.
Delante de Montaño, La Cuesta, el centro administrativo de Zierbena, con el edificio del ayuntamiento (antiguas escuelas de barriada) y la parroquia de San Román a la derecha (cerquita queda el ambulatorio); a la izquierda, la kultur etxea y el polideportivo y, más a su izquierda, el cementerio (Viguero o Bigero, para los  galipos).
 Rampa de bajada a la playa con el antiguo txori-toki del "chalet de Mariví Iza"  a la derecha
Sobre La Arena, ne las faldas del Punta Lucero, las blancas campas de Orbás, donde jugaban a fútbol los soldados que hacían la mili Punta Lucero y los jóvenes de Zierbena. Tras La Arena, el Barbadún y, detrás suyo, el Monte Ramos y Pobeña.

El Peñón al fondo. La casita del centro era la de "Don Juan" el médico,  en primer plano estaba el karrejo de bolos a katxete de Juanín, tras el arroyo Juanes o Juenes y bajo unos grandes chopos.
Ahora por ahí, enterrado, el oleoducto de Petronor al Superpuerto.
En el arroyo Juanes o Juenes, bajo la antigua casa de Guillerma,   las mujeres de mi pueblecito sin calles iban a lavar la ropa. Yo acompañaba a mi  abuela Rafaela  y mi madre Teresa


Si queréis ver "La Nieve y el Mar se abrazan en Zierbena" (Parte I...)

Esta Parte II la he titulado "La Nieve y la Mar se abrazan en Zierbena" porque las fotografías son cedidas por Esteban y él se expresa así.

sábado, 3 de marzo de 2018

La Nieve y el Mar se abrazan en Zierbena (28 febrero 2018)

"Zierbena, donde nace Bizkaia" 
tituló en 2005 José Luis Robertson a su libro  sobre  nuestro pueblo.
"Mendiak eta itsasoak bat egiten duten tokian"
(donde el monte y el mar se juntan)
es el slogan de la GALIPA MENDI BIRA, la marcha regulada de Zierbena.
"La Nieve y el Mar se abrazan en Zierbena"
he elegido yo  como título de este reportaje fotográfico de la nevada del 28 de febrero de 2018.
Nací aquí, en este pueblecito sin calles, hace ya casi seis décadas, y muy poquitas veces he pisado la nieve en la playa, ocasiones contadas. Fue un día especial este 28 de febrero.
Me impresionó cómo se respetaron la nieve y el mar, compartieron espacios y se embellecieron ambas con la presencia de la otra. Empezó a nevar y la marea empezó a bajar, a retirarse a sus entrañas, dejando que las rocas  se pusieran gorros blancos y que la arena y dunas blancas completaran un paisaje bellísimo.
Alguien pensó que merecía la pena dejar marcadas las rodadas de su 4x4 en la arena. 
La huella que no se olvidará será la de la nieve en la playa.
"El Lastrón"
Jamás lo había visto con nieve.
Es una cala con historia, con muchas historias, tantas que me pasaría días escribiendo sobre ella.
Y no exagero nada.
Historias  de enormes mareas de algas y pesca.
Historias tristes, historias de superación, historias de miedo, historias...
Reflexiones, poemas, fotografías, recuerdos, amigos, amigas, cuerpos desnudos al sol...
Al fondo, Castro Urdiales.

 La ermita de San Inazio de Loiola,
a sólo 30 metros de la casa donde nací,
...con otro montón de historias para contar, para  llenar un cuaderno entero.
y sobre ella, "el chalet de Mariví Iza"
(ahora Residencia)
...y otro cuaderno de historias que contar (este cuaderno debería se más grande).
Unos chavales de colegio de pago pensaron que era el momento de   romper la uniformidad de la nieve  para marcar la silueta de un enorme pene y sus  testículos. (También lo hicieron en más  sitios).
¡Qué obsesión! ¿no? ...la de  pintar un  pene enorme.  Me pregunto si habrá psicólogo en  su colegio de pago. 

"Peñas Primeras" (nevadas)
Sólo  alguien de la Playa de La Arena de verdad, con raíces me refiero, puede  entender la simbología de este puñado de rocas. De niño soñaba que el mar embravecido las movía de sitio y me despertaba llorando. Era un sueño que  me visitaba a menudo.
Al fondo, Monte Ramos y Pobeña
Peñas Primeras, La Isla, El Vivero, La Lastra, El Lastrón (tras el promontorio del fondo)...
donde anualmente desembarcaban cientos y cientos (miles) de toneladas de algas...
hasta que llegó el Siglo XXI, éste, el del "progreso".
con zoom (arriba) y sin él (abajo)

El frontón del TORNEO MALOKA
el de una sola pared,
donde juegan Asier Del Horno, Mikel Goñi, Oskar Medina, Igor Tajada, Rober Pedrueza, los Basterra de Muskiz, los navarros de Isaba, los gipuzkoanos Lozano, Nuin y Gastesi, las chicas pelotaris, Urigoitia y su sartén, Jon Ander Soto... y donde han jugado los profesionales Ibai Perez, Iker Gordon y Ander Landeta... y tantos otros más de Mungia, Getxo, Ermua, Amorebieta, Galdakao, Basauri, Bilbao, Sopela, Lezama, Gatika, Karrantza, Güeñes...

"...caminante no hay camino, se hace camino al andar..."
las dunas (el mar al fondo)
Vistas de dunas y playa de Zierbena
(Al fondo zona de Muskiz).
Y el paseo nuevo a la izquierda
Panorámica

 Un karrejo de bolos a katxete vestido de blanco

La casa de mi madrina Celia Garmendia

El centro de La Arena

Aquí existió una casa más antigua y en ella nací yo en 1959

 El aparcamiento

La carretera

 Edificios nº 21 y 22
La zona Sur de mi pueblecito sin calles,
(el karrejo en el centro; a la derecha, lo que fue El Cargadero -antes El Asador-; a la izquierda, la casa de  Celia y Avelino; en la lejanía, el Vial que va a Punta Lucero; y, al fondo a la derecha, la ladera de El Peñón)
"El Peñón"
...y en este monte...otro montón de historias que contar.

Fue una sensación especial ver la nieve en mi pueblecito sin calles.
Y quería compartirla con vosotros y vosotras.
     Eskerrik asko!     
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...