Viernes, 3 octubre, 19:15 h (3º), Zierbenako Kiroldegia
GALIPA D 25 HARTZAK LEIOA 24
Josu BILBAO-Eneko URIBE // GOIKO-EGO
Lo mejor del festival del viernes, aparte de la fácil victoria de IRIS-LEIRE G, fue el público asistente, con numerosas neskak, como ya está siendo habitual, en las gradas del kiroldegi. En la imagen quienes tuvieron el detalle de bajar a la kantxa y salir en la foto (Manu Piedra, que ayudó en el marcador; Naroa, Gurene, Alazne, Prieto (se quedó a ver, detalle), Goizalde, Ainara, Eloy Tajada (estuvo todo el festival dando consejos), Goiko y Egoitz. No salen quienes no quisieron hacer el esfuerzo, perder un minuto antes de irse, demostrar un gesto de club, que tampoco costaba mucho, sumándose a la foto.
Josu BILBAO y Eneko URIBE estuvieron arropados por dos amigos en su visita a Zierbena.
En mi opinión, HARTZAK LEIOA no mereció perder. El frontón no entiende de justicias. Durante, prácticamente, todo el partido fueron ganando y jugando con más sentido. No diré que la paraja de Leioa fuera mejor que la de GALIPA. Lo que sí pienso es que GALIPA D jugó mal, muy mal, y que HARTZAK fue más regular y se manejó con más sentido en la kantxa.
El zaguero de HARTZAK LEIOA es un recién llegado a este deporte y no se le puede pedir más de lo que hizo, porque puso todo lo que tenía en el partido. Se le fueron muchas pelotas arriba y, a veces, se le vio fuera de posición, porque eso te lo dan los partidos. Josu Bilbao hizo, en todo moneto, lo que debía, no se metió en jardines.
El mejor, con diferencia, fue el delantero de HARTZAK LEIOA, Eneko URIBE. Nos hizo un traje. Se cascó un partidazo. Muy inteligente en su juego, se echó encima el partido, sabedor de que era él el que lo debía protagonizar y nos sacó los colores, porque , por momentos parecía que jugaba el solo contra nuestra pareja. Físicamente, lo dio todo, puso ritmo constante, buscando la pelota con la izquierda y con la derecha, pero se recuperaba muy rápido de sus enormes esfuerzos.
HARTZAK LEIOA se puso por delante en el marcador con el 7-8, tras remontar cuatro tantos de desventaja, y se mantuvo siempre con ventajas en el marcador, por la excelente defensa de URIBE y por la cantidad de fallos de nuestros dos pelotaris, muchos de ellos, incomprensibles.
7-3, 7-8, 08-10, 11-14, 12-16, 15-18, 17-19, 18-20, 19-21, 20-22, 20-23, 22-23, 23-24, 24-24 y 25-24.
Como se observa por los marcadores parciales, Galipa D solamente estuvo por delante en el inicio del partido y en ese 25-24 que nos dio la victoria.
En este partido se cometieron muchos de los desesperantes errores de estrategia del anterior, ya que siendo el delantero rival el mejor, lo demostró de principio a fin, porque fue el que mejor compitió, jugamos más de medio partido con una pelota motela, con la que no le pasábamos, cuando nada más empezar el partido se vio que donde ganábamos fácilmente el encuentro era con un balín, es decir, una pelota amarilla.
A EGO le dije, cuando finalizó el partido, que no puede jugar a su bola. Juega de blanco, representando a un club y eso supone un compromiso y entender que debes ponerte al servicio del club en cada partido y en cada momento del partido. Para jugar por libre, sin hacer caso a nadie, hay otros torneos, pero no el campeonato de Bizkaia.
Creo que se lo he dicho unas cuantas veces. Seguramente, EGO estará ya cansado y harto de escucharme. No sé si se ha parado a pensar, que yo también puedo estar cansado de decirle lo mismo y que no sirva.
GOIKO también jugó mal, con muchísima ansiedad, nervioso, tanto qu eso termina por agotarle físicamente, tanto que no tomaba aliento al final del partido, cuando es un portento físico. Si no superas esa ansiedad, no juegas contra dos rivales, sino que juegas contra tres rivales. Mal asunto. Mejor será jugar contra dos solamente.
La estrategia del partido eestaba clara. Para ganar ayer a la pareja de HARTZAK LEIOA, había que evitar que URIBE entrara en juego. Y para eso, había que sacar pelota rápida, ligera, una que la mandáramos muy lejos del frontis, por encima del espigado delantero de HARTZAK. Además, EGO y GOIKO son pegadores, o sea, claro, no, trasparente.
EGO se empeó en atacarle a URIBE en el txoko y en dos paredes. A otro delantero, sí, pero al de ayer, no. Eso era suicidarse. ¿Cuantos tantos le metió EGO? ¿tres o cuatro? Sí, ¿y cuantos tiró abajo o fuera por contracancha, siete u ocho? Y a esos sumales los que le metió Uribe.
Llegados al 12 a 16 en contra, les di un ultimatum a mis pelotaris. Y no se negociaba ya lo de elegir la pelota amarilla. El resultado es el que es. Con la pelota blanca, Galipa D 12 Hartzak Leioa 16 . Con la pelota amarilla, Galipa D 13 Hartzak Leioa 8.
Con la pelota amarilla tampoco jugamos bien, pero había que revolver el manzano, o estábamos condenados a perder por 25 a 18, más o menos. Tuvimos suerte al final, sí, pero salvamos una noche aciaga de la paleta goma masculina en el kiroldegi.
A mí no me gustan ni castaña las pelotas amarillas, pero cuando se compite, hay que usar las armas, especialmente, en los momentos en que ves que la cosa no está silendo nada bien.
Como muy bien apuntilló Eñaut Berasaluze, si llegamos a jugar desde el principio con la amarilla, no hubiéramos pasado tantos apuros, tantos que no perdimos de chiripa.
Otra cosa. Cuando se va a entrenar, hay que entrenar como si se estuviera jugando de verdad, escenificando el próximo partido. Quien no lo hace así, no va a llegar lejos. Ir por ir es tontería.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.