
Ni todas las victorias son dulces, ni todas las derrotas son amargas. Y, además, las victorias y las derrotas tienen diferentes niveles de felicidad o desencanto; al igual que los sabores dulces y amargo tienen matices, según los paladares.
Una victoria amarga puede ser la de quien espera ganar fácil y acaba sufriendo para ganar; y más amarga todavía si hay una lesión, una discusión...
Una derrota dulce puede ser la de quien va convencido de sus escasas posibilidades de victoria y acaba hasta rozándola con la yema de los dedos.
Por eso es un color imprescindible el gris, para darnos cuenta que entre el negro y el blanco existe otro color de muy diversas tonalidades. El blanco es sólo blanco y el negro es sólo negro, pero el gris es un color de amplia gama. No hay blanco claro o negro oscuro, pero sí hay gris claro y gris oscuro, por ejemplo.
Derrota agridulce de LEIRE PEREZ--GAËL, porque hay que analizar con conocimiento y perspectiva. Ellas son recién ascendidas, como subcampeonas de 3ª en 2024 y la pareja de HORI HORI de Elorrio (Haizea Irañeta--Elene G. Bascones) jugó en 1ª en la anterior edición del Campeonato de Bizkaia. Su anterior enfrentamiento lo viví en el MALOKA-GALIPA NESKAK 1ª 2025, en semifinales, y la victoria fue para las de Elorrio, precisamente, en el fronón de las de La Arena.
Con todos esos anteecedentes y datos, lo previsible era que la victoria se la llevasen las de HORI HORI, que por todo ello estaban casi obligadas a ganar. ¿Cómo afrontar un partido cuando las rivales son, presuntamente, superiores a ti? Pues, es importante el componente mental, la planificación de la estrategia y la puesta en escena.
De un partido contra una pareja más potente tienes que sacar, además de la derrota, conclusiones positivas. A alguien mejor no se le gana con precipitación innecesaria; hay que rumiar cada tanto, trabajarlo, ejecutar con sentido cada golpeo, elegir bien, tener paciencia... igual no les ganas, pero si compites contra ellas... ya sacas un beneficio deportivo, la experiencia del partido y considerarlo como un entrenamiento de lujo que hay que aprovechar.
La diferencia está entre jugar y competir. Yo lo veo claro. Dudo que se me entienda. No explico mal las cosas, ni uso palabras ininteligibles, pero me doy cuenta de que cuesta entenderme. No estoy seguro que el problema esté en mí. Más bien pienso lo contrario.
IRAÑETA-BASCONES jugaron y compitieron durante todo el partido. LEIRE PEREZ-GAËL jugaron sin competir en el 50% del partido. Ahí está la diferencia. Por eso la derrota es agridulce para mí, porque, al menos, durante medio partido sí que compitieron bien (dulce), pero en el otro medio, no (agria).
Es normal. Es un proceso y Leire Perez-Gaël están en ese proceso, van aprendiendo, temporada a temporada, torneo a torneo, partido a partido. El proceso de aprendizaje y mejora nunca es lineal, hay momentos, hay circunstancias y cada persona asimila y ejecuta a distinta velocidad.

Yo salí contento, pese a la derrota. Medio partido de Leire Perez-Gaël me gusto mucho. Yo creo que han evolucionado para bien, más deportiva que mentalmente. Si tengo que poner nota a su mejora en el juego les pondría un notable alto. Si tengo que evaluar su mentalidad para competir (estrategia) solamente les pondría un suficiente alto.
Es cómo afrontar los partidos su asignatura pendiente. Sus carencias en esto las entiendo y les justifico, porque no es fácil adaptarse a cada tipo de rival, se necesita un juego camaleónico, que no se adquiere de la noche a la mañana.
No es lo mismo enfrentarse a una pareeja inferior, que hacerlo contra una pareja superior. Es por eso que no se pueden afrontar ambos partidos de la misma manera. Tú solamente tienes que ser tú cuando eres el mejor, como Tadej Pogacar. De lo contrario, la adaptación es imprescindible.
¿Qué pelota elegir? ¿Desde dónde, adónde y cómo sacar? ¿Qué protagonismo o no debe asumir el delantero en los restos? ¿Atacar a dos paredes o al txoko? ¿Aire o a bote? ¿Me coloco en el cuatro o en el tres para defender? ¿Miro a la zaguera o espero a ver la pelota? ¿Ataco o defiendo? ¿Estoy arrimando suficiente a la pared izquierda? ¿Me muevo constantemente o estoy estática? ¿Cuándo y para qué pedir tiempo de descanso?



El partido empezó con 0-5 a favor de Hori Hori. Un comienzo así ante una pareja superior ya te lastra, te afecta anímicamente, y tranquiliza y fortalece a tus rivales. Aquí la que se equivocó fue Leire Perez, que falló tres tantos por querer hacer el tanto demasiado pronto. Al partido hay que entrar despacio, que la mano y la pala se conviertan en una prolongación del brazo, que la pelota se vaya sintiendo... Zamora no se conquistó en una hora.
Al de un rato, el marcador señalaba 05-10, es decir, seguían los cinco tantos regalados inicialmente. Esa ventaja, con las azules jugando cómodamente, sumando tantos por la clase de Elene G. Bascones y la electricidad de Haizea Irañeta, se fue ampliando hasta el 08-17. Hasta ese momento, Leire Perez--Gaël estaban cumpliendo el expediente, pero tenían potencial para más que eso. Por la razón que sea, aún no confían en mí, no me ven ni como entrenador, ni como consejero y, quizás, tampoco crean que yo les puedo ayudar a ser mejores pelotaris.
En esos primeros 25 tantos jugados, hasta el 08-17, pocos tantos hechos por las cuatro pelotaris (2 de Leire Perez, 2 de Haizea Irañeta y uno de cada una de las dos zagueras) y bastante errores no forzados, la mayoría en ataque (5 de Leire Perez y 3 de Haizea Irañeta; 8 de Gaël y 3 de Elene).
Yo veía que GALIPA LG no creía en sus posibilidades, no confiaban en poder hacer frente a HORI HORI HE. Ganarles, no, pero competir y llevarse un buen sabor de boca, sí. Ese era el guión que solamente yo me había leído.

Del 08-17 al 17-21 es cuando Leire Perez-Gaël jugaron muy bien, como podían jugar y como deberían de jugar, con actitud positiva, confiando, sumando, motivándose, compitiendo por ellas y por su club. Hablo de un tramo de partido de 13 tantos. Poco, pero algo es algo. De esos trece tantos, las de GALIPA LG sumaron nueve tantos, por solamente cuatro tantos para las de Hori Hori HE. Es un dato significativo. Y en dos ocasiones enjugaron la diferencia en contra de nueve, para colocarse a solamente cuatro por debajo (14-18 y 17-21). Y en ese momento, la voz de la conciencia dijo... ay, si no hubiéramoes empezado tan mal, reegalándoles los cinco primeros tantos... pues, estaríamos con 2/3 de partido jugados y un tanto por arriba, ante una de las mejores parejas de 2ª categoría de este campeonato y firmes candidatas al ascenso.

Yo diría que la MVP del partido fue Elene G. Bascones.
A Leire Perez, Gaël Cerezo y Haizea Irañeta les daría un 7 de nota.
La única manera de hacer la cosas para no tener que arrepentirte despues, es hacerlas bien.
Tienen capacidad para jugar bien y también para mejorar su mentalidad, creo que quieren conseguirlo, empiezan a ser conscientes, deberán sacrificarse, tener compromiso es lo que te hace mejorar, con querer no es suficiente.
Jugar en Galipa es una oportunidad. Algunos la aprovechan. Otros la desperdician. Casi nadi se detiene a pensarlo. Lo que es Galipa se valora más desde lejos que desde dentro. Todo llega o nada se consigue.
Cuando se nos uso a tiro, nos falto consistencia, resiliencia, sufrimiento, confianza, creencia, acierto, suerte... pero, no nos engañemos, no es la suerte por separado quien te derrota. La suerte solamente influye, a veces, pero mínimamente. La suerte hay que buscarla.
Tras ese 17-21 nos vinimos abajo un poquito. Habíamos quemado nuestras naves, aprecía. HORI HORI HE hizo 9 tantos y GALIPA LG solamente logró dos. Había posibilidades, pero se nos fueron.
Se encontraban en 2ª categoría, pero las coloradas venían de 3ª y las azulonas venían de 1ª. Diferencia tenía que haber. Y hubo. Más en la cabeza que en el juego, pienso yo.
Salí contento, a medias, pero contento. Esperanzado. En un tiempo no muy largo, Leire Perez--Gaël pueden estar peleando por ascender a 1ª. Yo sí les doy posibilidades, porque creo firmemente en su margen de mejora (deportiva y mentalmente). Dependerá de ellas y de quiénes les acompañen en el viaje. O sea, dependerá de ellas.
Finalizada la jornada V (son XI las de liga), así está la clasificación:
Galipa LG está a mitad de tabla, con 8 puntos (tres partidos ganados y dos perdidos). Líder es HORI HORI HE, precisamente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.