lunes, 13 de octubre de 2025

GALIPA B 35 IRTXAN-2 09


Eliminatoria de 1/4 de final PALETA LARRUZ, 2. maila
Sábado, 11-X, 11 h (2º partido)
Zierbenako kiroldegia
GALIPA B (Ander SEOANE--IBAI PEREZ)  35
IRTXAN-2 (ANDONI García--Iurgi AREJITA)  09


Se presentaba IRTXAN-2 con dos viejos conocidos, compañeros de Ibai Perez en Lagun Artea (Sestao) y trotamundos de los frontones. Andoni ya pasó  de jovencito por Galipa, siguió en Lagun Artea,  estuvo el año pasado en Gallarta Pelotazale, completando una buena campaña como delantero de Alain Vega, y  ahora  en el club de Loiu, Irtxan. Joven, pero  con  dilatada experiencia en la herramienta.



Partido dominado por Galipa, que abrió gran diferencia en el marcador nada más comenzar el mismo.

El 7-0 inicial hizo mella en los azulones, que pronto vieron como el marcador subía hasta  un 20-03 complicado de gestionar en una eliminatoria.


Arejita y Andoni G. están jugando bien en sus respectivas parejas de Irtxan,  en  3ª categoría, y tenían la difícil misión de jugar esta eliminatoria a partido único y en Zierbena, lo que se dice un marrón para ellos, ante la ausencia por viaje a tierras gallegas de compromiso deportivo de los titulares.

Por un lado,  jugar contra Don Ibai Perez, apetece. Por otro, pues, jode.

No se les puedo reprochar nada. Lo que estaba en sus manos, lo hicieron. Y ya está.

Ante un marcador tan abultado, es  fácil perder la cmpostura, pero  a los de Irtxan-2 no les paso eso, estuvieron  correctísimos en todo momento.

24-08
29-09


Post partido en armonía

GALIPA GS 30 OLGETAN 1-IE 19

Partidazo de las de Mamariga, Magazi y Silvinha, que doblegaron a la buena pareja de Orozko, Olgetan 1-IE, con Uxue Etxebarria y Udane Iturbe.

Garazi--Silvia, incontrolables, salvajes y anárquicas, no temen a mis crónicas, porque si no me harían más caso, pero venían de perder su imbatibilidad  en Orozko, precisamente, en la jornada IV del campeonato, y acudieron el sábado con las pilas puestas o las baterías cargadas al frontón del kiroldegi de  Zierbena, sabedoras de que el bolígarfo de Rober  también es incontrolable, salvaje y anárquico,  como ellas.

Uxue y Udane juegan bien y jugaron bien, pero no tuvieron opciones ante   un ciclón de remates que  provocó Garazi, que si siempre es espectacular en su juego,  creo que nunca   había estado tan   exquisita, con un porcentaje de tantos  hechos espectacular. Le entraba  todo. Las metía  todas. Hasta una  espaldinha hizo.

Si Garazi juega  así, no  hay quién la pare. Entraba  al aire y  empalaba con violencia, ¡qué sonido más bonito!, sacaba de zurda en pared izquierda, echaba  txokos perfectos, cortaba  la pelota, remataba  a dos paredes con derecha y  con zurda y  dio unos pelotazos que llevaron a Udane Iturbe hasta   mucho más atras que el cuadro 7. Magazi, MVP, sin duda alguna.

SILVIA aprovecha cada partido para aumentar su álbum de fotos. Arriba, tras el partido, con Alazne Icaza; abajo, en medio del partido, mientras se  bajaba la red del frontis para recuperar una pelota, con sus rivales, que nunca se deben considerar enemigas. Silvia es creadora de momentos agradables y divertidos.




Udane Iturbe es muy buena zaguera y es fuerte, tiene un golpeo duro, completó un buen partido. Uxue Etxebarria tuvo la zona más difícil para jugar, la que  dominaba Garazi. También   aprobó con nota la delantera de Olgetan. Observé en varias ocasiones a Garazi aplaudiendo tantos que le metieron sus rivales. 




Los tres primeros tantos fueron colorados (3-0), pero los cuatro siguientes fuero azulones (3-4).  Después, empataron a 4, a 5, a 6, a 7 y a 8  tantos. Que iba a haber pelea  ya había quedado claro.

Las de Zierbena consiguieron abrir hueco con el 14-08, tras encadenar seis tantos consecutivos. Bueno, eso era ya una diferencia significativa, aunque todavía no se podía considerar definitiva. Siempre recuerdo a Eloy Tajada diciendo... "ahora empieza el partido".
Tuvimos unos quince minutos en los que tanto Silvia como Garazi se mostraron intratables. Sus mejores minutos de lo que llevamos de campeonato. Silvia empalaba a la perfección y Garazi las ajustaba al centímetro. Ni un oportuno tiempo solicitado por las de Orozko pudo cambiar esa dinámica  y nos fuimos hasta el 17-09, 18-10 y 19-11. Con esos ocho tantos de ventaja, el partido se ponía cuesta abajo para Galipa y cuesta arriba para Olgetan.
Todavía se iba a ampliar más la diferencia con 21-11, es decir diez tantos. Y aún más con 25-12, es decir, trece tantos, máxima diferencia que hubo en el partido. Las de Galipa se relajaron (algo habitual, pero poco recomendable, cuando se tiene mucha ventaja) y las de Orozko no se rindieron y Olgetan sumó una tacada de  seis tantos consecutivos, poniéndose 25-18. La diferencia se había reducido a la mitad, prácticamente en escasos cinco minutos.
26-18
26-19
Y Galipa cierra el partido con los últimos cuatro tantos consecutivos, hasta el 30-19.


Más o menos, todas  no sé si contentas, pero, al menos, satisfechas del partido jugado. Las cuatro jugaron bien, unas mejor que otras, pero a nadie se le podría poner  menos de un  7 de nota.

GALIPA 25 ARTEAGA LM 14

Iñaki Leonardo, LEO, el Dj de LeoMusikEvents @leoeventsdj es una fiera en la kantxa, que disfruta favorecido por el habitual dominio de su poderoso zaguero, Ander Seoane.

Son casi los reyes de la selva en que se ha convertido la paleta goma de múltiples pelotas. Entre las pelotas amarillas, que pueden ser de estrella blanco o estrella ocre, y las pelotas blancas de 63, 70 o 75 g, de materiales diferentes, hay tanta diferencia como entre un lobo, un zorro o un coyote.

Por lo que se ve,  en un buen número de partidos de paleta  goma no hay partido en sí, sino  unas pelotas que marcan la diferencia. A favor de unos o de otros. Y estoy viendo partidos en los que ni se juega, aunque uno gane y otro pierda. ¿Nadie le va a poner el cascabel al gato? Yo pienso que eso le corresponde a la bepf.

Los pelotaris no se van satisfechos. El que pierde y ni juega, ni te cuento. Y el que gana, pues, gana, pero...

Seguramente, si al cestaño no se hubiera podido meter pelotas amarillas, GALIPA A también habría ganado a ARTEAGA LM,  pero el partido habría sido otra historia, habría estado más igualado en juego y en marcador; y también habría  durado más tiempo.

La postura de Galipa A de  sacar a kantxa las pelotas amarillas, la entiendo perfectameente. Para ellos, que apenas pueden entrenar (eso es otra historia), se toman estos partidos como un entrenamiento. Y saben perfectamente, que  ellos  controlan bastante bien estas pelotas, por lo que jugar con ellas y estar a tope supone una ventaja ante  unas cuantas parejas de las de su categoría.

GALIPA A (Leo--Seoane)  25
ARTEAGA LM (Loizaga--Emilio) 14

Marcadores parciales:
2-0, 3-1, 4-3, 6-4, 9-4, 10-05, 14-05, 17-07, 16-10, 22-11, 22-13, 24-14 y 25-15

Loizaga y Emilio son dos buenos pelotaris en esta modalidad, experimentados en paleta  goma tradicional, pero es que  eso ya no existe, las pelotas  amarillas  son tóxicas. O te elevan al cielo o te   arrojan al infierno. Emilio Meaurio ha pasado por varios clubes: Lagunak (el de Félix de Galdakao), Bidebieta, Santanape, Arkupe... y   siempre  o casi siempre actuó en  1ª categoría. 

Loizaga tiene buen golpeo y un bote pronto muy poco frecuente, pero  eficaz en defensa-ataque.

Ander Seoane está firmando su mejor temporada en Galipa, desde que aterrizó  en el club en agosto de 2018. En resultados está  en el top 1 de esta temporada, porque lleva jugados ya 11 partidos (paleta  goma y paleta cuero) y suma 10 victorias. Sobresaliente o más el de Arrigorriaga, que en estos meses de otoño, además, es el máximo responsable del Torneo Intxaurdi (Nocedal-Ortuella), un  atractivo, tradicional y  gran torneo de pala con pelota de tenis, que se juega  en "la  catedral", que es como se llama al frontón de Intxaurdi.

LEO--SEOANE  juegan juntos por primera vez y la cosa parece que funciona. Los resultados les están acompañando y, en contra de lo que algunos agoreros vaticinaron,  suman jugando juntos. Y mucho.



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...