martes, 19 de junio de 2012

Agenda Escolar 21 // Eskola Agenda

          Como coordinador de este proyecto me siento obligado a hacer referencia a él en mi blog. La verdad es que podría escribir largo y tendido sobre cuándo, cómo, con quiénes... comenzamos a trabajar este interesante proyecto en la escuela; o también sobre qué temas hemos tratado en los diferentes cursos y, ¿cómo no?, del paréntesis habido cuando nos salimos del proyecto por el cierre del Proyecto "El Mato", tema que, lógicamente, abordaré aquí algún día.
          Sin embargo, me parece que tanto dato podría resultar abrumador y no es eso lo que pretendo. Tan sólo quiero mostrar unas pinceladas sobre algunas de las actividades relacionadas con el proyecto de Eskola Agenda 21 realizadas a lo largo de este curso 2011/2012.

Reciclaje    y residuos  //       Birziklaia eta hondakinak
          Por ejemplo, el reciclaje de papel-cartón, plásticos (mención aparte la recogida de tapones de plástico con fines solidarios), pilas, cartuchos de tinta y tonner de fotocopiadora, CDs y DVDs, etc... que hemos reorganizado de manera efectiva y global, con participación más directa del alumnado y abriéndola a las familias. En todas las clases colocamos recipientes para papel y plástico y en el centro establecimos 2 puntos de reciclaje, en cuya labor de vaciado hasta los contenedores del exterior del centro escolar han ido rotando los diferentes grupos de primaria. Muy meritoria ha sido la participación del comedor escolar.

          De estas labores hay más de un vídeo. Permitidme que inserte el que a mí más me gusta por varias razones: los protagonistas son l@s niñ@s de mi clase de 5º de primaria, la música es la sintonía que llevo en el móvil (Coldplay), el vídeo lo hice yo mismo, etc...

          La visita del alumnado del tercer ciclo a la planta de tratamiento de residuos de Artigas, el viernes 18 de noviembre de 2011, fue una experiencia muy oportuna, donde recibieron cumplida información para aumentar sus conocimientos y sensibilización con los temas medioambientales y disfrutaron con actividades divertidas.

Landareen ardura      //        Cuidado de plantas
           Mencionable también la puesta en marcha del cuidado de plantas de interior para todo el alumnado del centro, organizando las zonas y estableciendo una normativa básica general, pero dando autonomía a cada tutor para establecer los mecanismos oportunos en su grupo o clase.

Kontsumoa  eta elikadura       //       Consumo y alimentación
          En este campo, con el alumnado de primaria  participamos en varios talleres de consumo (etiketak, energia, garraioak, Interneteko informazioa, ura...); trabajamos curricularmente todo lo relacionado con la alimentación, favoreciendo el consumo de productos locales y de temporada, fruta, etc.

              
L@s de 3 urte, con su andereño Osane, 
vinieron en más de una ocasión a nuestra gela de 5º de primaria a compartir su fruta.
No pudimos hacer menos que interpretarles algunos poemas y canciones.

            En este campo del consumo, dimos responsabilidades al alumnado del Talde Berdea, que en los recreos  recorrían las dependencias del centro y vigilaban el gasto innecesario de luz, agua y calefacción, dejando constancia de las incidencias en un parte diario que rellenaban.

          De otras actividades directamente relacionadas con  nuestro proyecto de Eskola Agenda 21 ya se recogen en este blog en entradas específicas (Día del Árbol/Zuhaitz Eguna, salidas al bosque y otras excursiones de día, etc... y no me puedo detener a hablar sobre  barnetegis realizados porque me extenderia demasiado.

Interforo escolar     /   Zentruen arteko foroa
          Seguidamente, el martes 29 de mayo, participamos en el Interforo Escolar o Foro Intercentros, junto al alumnado de ESO, cuyo proyecto coordinaba Arantza. A este encuentro asistieron 12 alumnos y  alumnas representantes para Agenda 21 de las clases de primaria. Como tengo un pequeño álbum de este encuentro (18 fotos), os invito a ver las imágenes pinchando en la foto que aparece seguidamente.

       
Udal Foroa      //       Foro Municipal
          Y un par de semanas más tarde, el jueves 14 de junio, acudimos al ayuntamiento para participar en el Foro Municipal, también junto al alumnado representante de ESO y en presencia del alcalde y concejala de medio ambiente del pueblo, Txema y Virginia, respectivamente. Aquí, tomaban parte activa los alumnos  representantes de Agenda 21, pero asistieron como público casi tod@s l@s del tercer ciclo de primaria. También dispongo de un álbum (21 fotos) de esta actividad, que podéis ver pinchando en la siguiente fotografía.

          No quiero dejar de decir que como coordinador del proyecto de Eskola Agenda 21 y también como jefe de estudios del CEP Concha me sentí muy orgulloso de la participación de nuestr@s alumn@s, que fue ejemplar en comportamiento y de una gran calidad comunicativa. De  hecho, recibimos la felicitación personal del alcalde.

Y ya está disponible este vídeo del Foro Municipal
       
Blog del proyecto Eskola Agenda 21 del CEP Concha
         Kontxa HIko Eskola Agenda 21eko proiektuaren bloga
          Y ya para concluir esta síntesis de Eskola Agenda 21, os quiero informar de que durante este curso 2011/2012 abrimos un blog específico para este proyecto, en el que podéis  husmear y encontrar numerosas e interesantes referencias (varias que yo aquí no he mencionado por no alargarme demasiado), ya que tanto la andereño Ascen (Coordinadora del primer ciclo de primaria y miembro del Talde Sustatzaile de Eskola Agenda 21) como el maisu Roberto Canales (Coordinador del tercer ciclo de primaria y también miembro del Talde Sustatzaile de Eskola Agenda 21) me han ayudado muchísimo a ir insertando noticias, vídeos, fotos, etc...
Su dirección es... y llegáis pinchando este enlace:

          Soy consciente de que no he mencionado algunas actividades del proyecto, pero lo justifico porque enumerar todas ellas  sería agotador para mí y largísimo de leer para vosotr@s. No obstante, quedo a disposición vuestra para poder incluir en esta entrada lo que de buena fe y con buen criterio querríais sugerirme.

lunes, 18 de junio de 2012

Txirringa eskolan

                Joan den ikasturtean (2010/2011) Sociedad Ciclista de Karrantza-ren kideekin batera, eta maisu Raul Maguregiren eskuz, Bizikleta Eguna antolatu  zen  gure ikastetxean. Honetan pintxazoak  konpontzen eta bizikleten kanbioak nola aldatzen ikasteko aukera paregabea izan zuten gure ikasleek, "Manito" eta bere lagunengandik azaldutako praktikei esker.
          
          Ekintza honetako argazkiak http://kontxagh.blogspot.com.es/2011/06/bizikleta-eguna.html helbidean jasoko dituzue.

         Karrantzako Ziklista Elkartea  eta CEP Concharen arteko elkarlanarekin jarraituz, eta Joxe Urkidi 2011/2012ko ikasturtean gorputz hezkuntzako irakaslea izanik (baita ere 2. hiruhilekoan izan den bere ordezkoa, Mikel), beste hiru jarduerak antolatu dira.

          Lehenengoaz, nire blog honetan idatzia dut. Hain zuzen ere, 2012ko urtarrilaren 13an gertatu zen  hitzaldia. http://kontxagh.blogspot.com.es/2012_01_01_archive.html helbidean sakatuz gero informazio zehatzagoa eskuragai izango duzue.

          Hurrengoa, maiatzaren 29an  izan zen, non bide hezkuntzako edukiak landu zituzten, maisu Joxek egindako bideotxoan ikusten den bezalaxe


          Eta azkena, ekainaren 12an, asteartea zenean, Karrantzatik ibilbide zoragarria burutu genuen 3. zikloko ikasleekin. Kontxako Gorputz Hezkuntzako blogean honen berri duzue Joxeri esker. http://kontxagh.blogspot.com.es/2012/06/joan-den-asteartean-ekainak-12.html . Hori dela  eta, nik bakarrik nire argazki bildumaraino (75 argazkitakoa) joateko bidea adieraziko dizuet, beheko irudian sakatuz gero. Goza ezazue!


Bizikletan igo nintzen azkenaldia ahaztuta nuen dagoeneko!
         
          Eguraldiak askorik ez lagundu arren, goiz honetan ere, GUVAC kooperatibak duen esne-lantegira bisitaldi bat egin genuen, non eraikinak gustora erakutsi eta esnearen trataera prozesua azaldu zigun lantegiko arduradun batek. Baita ere "Euskal Herria esnea" marka aurrera ateratzeko dituen eragozpenez luzetsu hitz egin eta oso esne egokia, zaporetsua eta osasuntsua dela baieztatu zigun.



domingo, 17 de junio de 2012

Errezitaldia prestatzen ikasturtean zehar (V.)

          2012ko maiatzaren 25a, ostirala       //         Viernes, 25 de mayo de 2012

          No os perdáis este vídeo de ensayos de poemas, trabalenguas, frases, etc... en la parke-gela de "El Mato". Y quiero mencionar que hay un trozo en el que, tras una actuación, son l@s propi@s alumn@s l@s que evalúan  a sus compañer@s, les aconsejan y les dicen cómo lo han hecho, qué han hecho bien y qué deberían mejorar. Me parece, especialmente en niñ@s de esta edad, algo extraordinario la forma en que se expresan, la sinceridad  que muestran, la solidaridad que se aprecia en las ganas de ayudarse, y la capacidad que tienen para valorar un trabajo realizado, teniendo muy en cuenta todas las indicaciones/recomendaciones  que yo les doy. Me emociona este vídeo. Y todo ello, vestidos de rojiblancos, porque el Athletic Club tenía una final horas más tarde.

sábado, 16 de junio de 2012

Aupa Athletic!

2012ko udaberria


          Nuestro Athletic levantó pasiones esta temporada con su presencia en las dos finales: la de la Copa del Rey y la de la Europe League. Finalmente, el equipo entrenado por Marcelo Bielsa no pudo vencer en ninguna de ellas y la gabarra sigue anclada en los muelles de la ría.
          Pese a todo, aquellas eliminatorias con el matagigantes Mirandés, que luego ha ascendido a 2ª A, y  las disputadas con el histórico Manchester United o el Shalcke 04 alemán de Rául no las olvidaremos tan fácil.
          En el cole, y estando en un pueblo como Karrantza, donde son apasionad@s hinchas del Athletic, no estuvimos ajenos a todo esto y se vivieron momentos muy emotivos. Nosotros quisimos guardar un recuerdo para la posteridad, para lo cual contamos, como en otras tantas ocasiones, con la inestimable ayuda de  andereño Osane.


Himno del Athletic Club

Athletic, Athletic, Athletic eup! 

Athletic, gorri ta zuria, 
danontzat zara zu geuria, 
erritik sortu ziñalako 
maite zaitu erriak.

Gaztedi gorri-zuria
zelai orlegian
Euskalerriaren erakusgarria.
Zabaldu daigun guztiok
Irrintzi alaia:
Athletic, Athletic
zu zara nagusia.

Altza Gaztiak

Athletic, Athletic,
gogoaren Indarra.
Aritz zarraren enborrak
loratu dau orbel barria.

Aupa mutilak!
aurrera gure gaztiak!
Bilbo ta Bizkai guztia
goratu bedi munduan.
Aupa mutilak!
gora beti Euskalerria!
Athletic gorri-zuria
geuria.

Bilbo ta Bizkai guztiak gora!
Euskaldun zintzoak aurrera!

Historia del himno:
          El himno del Athletic fue compuesto por el maestro Feliciano Beobide. Adaptación de Carmelo Bernaola. La letra en euskera es de Juan Antón Zubikarai. Lo interpretan los coros de la ABAO. Se trata de un arreglo entre los primeros compases del Alirón, el primer himno del Athletic y los del pasacalles Altxa Gaztiak (F. Beobide).


Así fueron vestidos al cole l@s niñ@s el día de la final de copa contra el Barça de Pep Guardiola.
Al maisu Roberto Canales, ¡qué pasa olímpicamente del fútbol!, se le ocurrió la brillante idea de hacer estas fotos.


Otros himnos históricos



Himno de 1950 (Timoteo Urrengoetxea)

Tiene Bilbao
un gran tesoro
que adora y mima
con gran pasión.

Su club de fútbol
de bella historia
lleno de gloria
mil veces campeón.

Athletic, Athletic, club
de limpia tradición,
ninguno más que tú,
lleva mejor blasón.

Del fútbol eres ley
te llaman el león,
y la afición el rey
del fútbol español.

Cantemos pues, los bilbainitos,
a nuestro club, con gran amor, 
para animarle, con nuestro himno, 
el canto digno del Alirón. (bis)

¡Alirón! ¡Alirón! 
el Athletic es campeón.

Himno de 1913 (Aquino y Retana)

En España entera triunfa 
la canción del ¡Alirón!
y no hay chico deportista
que no sepa esta canción.

Y las niñas orgullosas
hoy le dan su corazón 
a cualquiera de los once 
del Athletic campeón.

¡Alirón! ¡Alirón!
el Athletic es campeón.

Hoy el fútbol en España 
es la máxima afición 
y la gente se emociona 
con los ases del balón.

Y lo mismo en Indochina 
que en Italia y el Japón 
todos cantan las proezas 
del Athletic campeón.

¡Alirón! ¡Alirón! 
el Athletic es campeón.
Karrantza Haraneko udaletxea 2012ko udaberrian

Lectura en el aula-parque de "El Mato"-ko parke-gelan irakurketa

2012ko maiatza         //      Mayo de 2012

          El aula parque de "El Mato" es utilizada para actividades muy diversas. Nosotr@s, l@s de 5º de primaria, por ejemplo solemos ir allí a leer y a preparar el recital de fin de curso con poemas, frases, trabalenguas, canciones, etc.
           Durante el curso escolar 2011/2012 hemos ido en numerosas ocasiones. Es más guay que estar en el aula habitual y en otoño y primavera es un lugar muy acogedor y bonito.
          Aquí podéis vernos con las camisetas rojiblancas del Athletic, que era mayo y disputábamos dos finales. En el álbum de la 1ª fotografía (69 imágenes) estamos leyendo "Un dúmper en apuros" y "Eneko Okerrekoren akerra", los dos libros que  mencionábamos en el Día del Libro/Liburu Eguna. Y en el álbum de la otra (21 imágenes) es de una tarde que fuimos  a ensayar poesías para el recital.
          Era guay, salíamos de clase y bajábamos tod@s en grupo, pero también en orden, con las banderas rojiblancas y cantando el himno del Athletic, al son que nos marcaba Patxi.

Además, podéis seguir esta actividad  visionando el siguiente vídeo:


viernes, 15 de junio de 2012

Udaberri txokoa

2012ko maiatza             //        mayo de 2012

          Por iniciativa de andereño Ascen y maisu Canales, creamos el "rincón de primavera", Udaberri txokoa, donde expusimos diferentes trabajos dando colorido y ambiente a esa zona de paso del interior del centro escolar. Por ejemplo, en haur hezkuntza  dieron colorido a un enorme arcoiris/sol y en primaria hicimos frases de primavera en los tres idiomas del colegio (euskera, castellano e inglés), flores reutilizando CDs, dibujos de mariposas y en 5º expusimos cantos rodados decorados con flores, 10 fotografías de flores de primavera y sus nombres en inglés, euskera y castellano para unirles y un juego para emparejar  los nombres de los colores y piedras pintadas de esos mismos colores.

Pinchando en ambas fotografía podréis ver más imágenes de esta actividad de dos álbumes distintos.
           Así mismo, al lado de Udaberri txokoa, realizamos una exposición de fotografías de primavera, donde cabían tanto las realizadas por nosotr@s mismo@s, como las  descargadas a través de Internet. En esta actividad la participación fue masiva y llenamos varios paneles. Tras traernos las fotos, las plastificábamos y poníamos en ella el nombre del participante en la exposición, lo cual era muy gratificante para l@s alumn@s.

También podéis  ver en este vídeo nuestro Udaberri Txokoa - 2012

jueves, 14 de junio de 2012

Día del Libro 2012ko Liburu Eguna

           El lunes 23 de abril de 2012 se celebraba el Día del Libro. El centro, como tal, no organizó ninguna actividad para ese día tan señalado, pero l@s de 5º de primaria sí que le dimos la importancia que se merecía, realizando varias actividades que a continuación trataré de relataros.
          Por un lado, el maisu Rober A. preparó marcapáginas diferentes con algunas de las frases que  trabajamos en clase a lo largo del curso, escogidas por l@s alumn@s entre sus preferidas. Por otro, preparamos un cartel anunciador que llevaba Alen y, finalmente, compramos dos libros cada uno para leer: "Un dúmper en apuros", del muskiztarra Alberto Bargos y "Eneko Okerrekoren akerra", del carranzano Karlos Santisteban.


          ¿Y  qué hicimos?. Pues, salimos  a primera hora de la mañana al barrio de Concha y visitamos varios comercios (la tienda de todo a 100 de Nuria, la tienda de txutxes, la panadería Machako, el kiosko de prensa, etc.) y subimos a la Residencia de Ancian@s. En todos estos lugares, pero muy especialmente con los mayores de Karrantza, estuvimos recitándo poesías y diciéndoles bellas frases y trabalenguas, tras presentarnos y contarles que era el día del libro y que lo estábamos celebrando fuera del centro escolar y regalarles algunos de nuestros marcapáginas, que siempre aceptaban con agradecimiento y cariño, además de una sonrisa.
          Durante un largo rato nos sentamos en corro en la plaza del ayuntamiento y leímos algunos capítulos de nuestros libros de lectura.


         Volvimos al colegio para comer en el comedor escolar y tras salir entramos en la sala de profes y les sorprendimos recitándoles algunas de nuestras poesías preferidas.
        Y por la tarde, de nuevo nos fuimos a Concha. Andereño Ascen vino con nosotr@s y el maisu de inglés se acercó un ratito también. Antes, nos detuvimos unos minutos en el caserío de Esteban Matienzo ("Miestimao") y le ofrecimos alguna actuación, que tanto le gustó que él también nos recitó  algún que otro verso, nos cantó y nos habló en italiano y danés, lo cual nos resultó muy divertido. Ya se puso a llover y entramos en el bar de Yoli, donde también estaba su hija Naiara, la guía que nos enseñó las cuevas de Pozalagua el día de la excursión a Peña Ranero. Les gustaron tanto nuestros poemas interpretados que nos invitaron a txutxes y todo. Luego, de vuelta al cole estuvimos con más gente, y hasta con monitoras del cole que se pararon a escucharnos.

             


¡Fue un día de clase inolvidable!


          Hay momentos del día que merece la pena ver, especialmente en la Residencia de Ancian@s, aquí os dejo, pinchando en la imagen de abajo, acceso al álbum con 112 fotografías del día.


Y para vivirlo un poco más en vivo también he preparado un vídeo del día.



Imagen con los modelos de marcapáginas que preparamos para este día

miércoles, 13 de junio de 2012

2. hiruhilekoari agurra emateko jarduerak

2012ko martxoaren 30ra, ostirala        //          Viernes, 30 de marzo de 2012

          2011/2012ko ikasturteko 2. hiruhilekoari agurra emateko jarduera batzu prestatu genituen ostirala zen martxoaren 30ean. Besteak beste, izandako Ipuin Lehiaketaren sari ematea, "El Mato" inguruetan bazko arrautzak bilatzea (eggs hunt) eta jolasak. Ekintza guzti hauen berri, hementxe, argazkian sakatuz.

            
          Para despedir el segundo trimestre del curso 2011/2012, el 30 de marzo, viernes,  organizamos diferentes actividades. Entre ellas, la entrega de los premios del Concurso de Cuentos que habíamos estado realizando en las clases de primaria, tras la propuesta de andereño Osane; la busqueda de huevos de pascua que guió el maisu de inglés, Roberto Canales y los divertidos juegos de siempre (comer la manzana, huevo-cuchara, carrera de sacos, el paracaídas...). De todo ello tenéis puntual seguimiento en las 314 fotos que podréis ver si pincháis en la imagen de la cesta de huevos que aparece aquí arriba.

          El maisu R. Canales insertó un vídeo en su blog, que me ha parecido  oportuno añadir en esta entrada. En cualquier caso os pongo su enlace también: http://kontxaenglish.blogspot.com.es/search/label/eggs%20hunt

martes, 12 de junio de 2012

Un día perfecto / Egun ezinhobea / A perfect Day

          Kontxa--Pozalagua--Peña Ranero--Torca del Carlista-- Salto del Pollo--Cueva de Pozalagua--Kontxa
2012ko martxoaren 23a, ostirala

          Existen muchas formas de enseñar. No puedo ser un buen maestro si me conformo con utilizar sólo los libros de texto y el tradicional cuaderno para que mis alumn@s aprendan. La sociedad cambia muy deprisa, mientras yo me voy haciendo viejo año tras año. Yo debo adaptarme, modificar rutinas e intentar que ell@s me recuerden como un maestro que les ayudó a ser mejores personas.


           Nunca he encontrado impedimentos en los padres y madres, siempre he visto la disponibilidad de los niños y niñas para aprender divirtiéndose, especialmente fuera del aula. Pero donde sí he encontrado dificultades es el el propio sistema educativo y, cuanto lamento tener que decirlo, dentro de la propia profesión, donde no parecemos darnos cuenta de que acomodarse y no evolucionar con la sociedad y sus nuevos retos es fracasar.


          Pero, a veces triste, a veces ilusionado, yo he de seguir mi camino y defender aquel tipo de enseñanza en el que creo.


          Rescato agradecido y orgulloso este comentario que alguien anónimo (presumiblemente, aita o ama de algún niño o niña de mi clase) publicó en el blog de clase (Kontxa5.blogspot.com) al hilo de esta entrada sobre la salida Pozalagua-Peña Ranero-Pozalagua.

Creo que después de ver los videos, sólo queda decir eskerrik asko maisu. Ojalá todos los "dinosaurios" tendrían la misma vocación y pondrían el mismo interés en la enseñanza.

Pintxando en esta foto de grupo, que Raquel e Irene nos sacaron en el Collado Valseca, podréis ver el álbum de esta excursión, de casi 500 imágenes, 
que contiene fotos sacadas por vari@s de l@s niñ@s de clase, amatxus y el maisu Rober A.

De muestra ahí van estas...
Raquel, Irene, Lorena eta Joxe Manuel, gurekin etorri ziren gurasoak

Ascendiendo por el karts de Ranero se veía el buzón en lo más alto: 737 m

Iskander, harro-harro mendi gailurrean

                                     Alen eta bere amatxu, Lorena, Torca del Carlista zuloaren aurre-aurrean

Mirador del Mirón ikustoki paregabean

El popular "Salto La Vieja" a nuestros pies, visto desde el Salto del Pollo

Ehari veía formas de corazones en los pinares de enfrente

Patxi eta Ehariren aita, Joxe Manuel, leunki txantxetan

                                                  Oreka mantentzea ez zen lan erreza

                                                                                          Oier, mendian ere, paregabea!

Aingeru, "piano piano si va lontano"

                                                                                               Irene, Patxiren amatxu, atsegin

Pozalaguako koban, ikusgarria, Naiararen azalpenak gozatu genituen. 
Bertan, kobako atarian, talde argazkia egiteko aukera izan genuen.

Las cuevas de Pozalagua son tan bonitas que tod@s las quieren ver. 
Unos meses atrás, en julio de 2011, pasé por allí en una excursión 
que hice con el maisu Rául "Magu", la andereño Pilar y Amaia, 
y ... !mirad quiénes estaban esperando para entrar!



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...