viernes, 1 de agosto de 2025

La jornada del 29 de julio

Llegábamos a la jornada del 29 de julio, martes, para cumplir 30 tardes de torneo MALOKA-GALIPA, que empezaban a ser ya una carga mental y física  descomunal, imaginada y  apreciada por muchas gente, pero que hay que soportarla en ti para saber lo que significa y el desgaste al que te  va sometiendo.

Nada me gustaría más que alguien llevara mis zapatos.

Llegaban los mejores momentos del MALOKA-GALIPA,  los más decisivos, los mejores partidos, las más emocionates eliminatorias, pero... ¿acaso disfruta con su mojito  un tipo que ya lleva horas borracho?

PARTIDO Nº 151
ELIMINATORIA SPRINT de 1/8 de FINAL

KEVIN LLAMOSAS--J.A. ROMERO  A. GUILLEN--JONGO


En la zaga de ambas parejas  dos jugadores que corren mucho, trabajan, golpean y no entregan pelota, y a los que hay que  hacerles el tanto: Jon Gonzalez y Jon Ander Romero, dos zagueros SPRINT puros.

En la delantera dos delanteros que, en cada uno de sus partidos dejan  luces y sombras, consiguiendo tantos  de categoría, pero perdiendo pelotas tontas. Y eso puede acabar mal... Quizás, vean a sus zagueros, que  pegan y pegan  y ellos están allí, cerca de la línea de saque, mirando  la pelota, y piensan que deben ayudar a su  compañero. Es así, sí. Pero elegir el momento de ayudar a tu compañero no es sencillo, entrar a defender o atacar la pelota  idónea, tampoco es sencillo. Y que tu intervención en el juego sea lo que buscas, ayuda a tu compañero, eso, eso también es complicado.

En la pareja más fiel de los MALOKA, siempre he pensado que la victoria o la derrota depende más del partido que haga Guillén, que del partido que haga Jongo.  Porque Jongo siempre   mantiene la tensión, siempre derrocha energía,  y, si dibujáramos su línea de juego, siempre sería horizontal, ni   juega de 10, ni juega de 5, juega  entre 8 y 9. Con eso en SPRINT puedes aspirar a casi todo.

Guillén  en  una línea ondulada, te pone una pelota en las escaleras con un derechazo terrible,  te mata una pelota sonre la txapa, que no te da tiempo ni a verla pasar... pero, de repente, duda y en esa pelota pierde una oportunidad de seguir manteniendo a raya  al contrario. Todo esto que digo es lógico, por ora parte, ninguno de estos cuatro juega  a pala de manera constante y, posiblemente,  es en julio cuando más cogen la pala, que, luego, la guardan en el trastero  hasta el año que viene. Por eso les falta regularidad  en su juego, confianza, regularidda, convicción... pero disfrutan del MALOKA-GALIPA. Ya está. Está bien así. No todas las parejas  que se inscriben pueden ganar el SPRINT. Ni siquiera  todas las que se inscriben vienen  a ganar la SPRINT. Quieren estar en el torneo,  vivirlo, paladearlo, jugarlo, disfrutarlo... recordar ese tanto perfecto que hiciste, ese partido que te salió bien, esos otros jugadores que  conociste, esos amigos que vinieron a verte jugar, esos aplausos que sonaron, esas fotos, esos ratos... ratos del MALOKA-GALIPA.

Seguramente, GUILLEN--JONGO juegan el MALOKA  por sentimientos, por mantener ese récord tan  emotivo y meritorio de ser la única pareja que han jugado juntos los 11 Torneos Maloka.



KEVIN titubeó. Pasó ratos buenos y pasó ratos malos. Se quejaba de molestias en su hombro. Incluso Jongo le   dio una crema  a mitad  de partido. Kevin tuvo de todo, como suele ser habitual en él. ROMERO es muy regular, se nota que su deporte no es la pala, pero también se nota que tiene una  casta de la ostia. Es fuerte mentalmente, más que Kevin, pienso. Kevin aparece siempre en algún momento del partido y suma tantos preciosos, tantos que son determinantes, y que serían aún más determinantes  si mantuviera esa constante desde el inicio al fin.

Bueno, ya están entre las seis mejores parejas. Ahora ya no hay partido fácil. Todo está en sus manos. O quizás, todo está en sus cabezas.



PARTIDO Nº 152
ELIMINATORIA SPRINT de 1/8 de FINAL

IBAI VEGA     REYERO I        JORGE       ALLENDE

Antes de empezar, siempre se oyen cosas, que si unos ganan, que si otros pierden, que si tal, que si cual... todavía no nos hemos terminado de creer que  donde se gana y donde se pierde es en la kantxa, y que  los partidos dependen de lo que cada uno sume, porque restar, bueno, algunas veces, pero, normalmente, se suma, poco, bastante o mucho, pero se suma.

Pues, esta eliminatoria, desigual para muchos, a mí no me lo parecía tanto y el resultado me dio la razón, porque sí que ganaron los favoritos, sí, pero ganaron en el joko de desempate y por 5 a 3, que es ganar, pero no es arrasar, ni es una victoria para echar  cohetes.


Jorge no estuvo tan fino. La presencia del viejo zorro  en la kantxa le incomodaba. Yo creo que sabe que un zorro tiene instinto de cazador, no desprecia ningún bocado y Reyero es un viejo zorro,  el más viejo y el más zorro de este  MALOKA-GALIPA y ha firmado un  campeonado sobresaliente. Tiene un mérito terrible saltar a kantxa con sus 66 añitos. Mirad, la mayoría o todos los que han jugado en este año en el MALOKA-GALIPA, nunca  van  a jugar torneos con 66 años.

Para mí, los colorados jugaron muy bien y los azules no tanto.

En el primer joko, REYERO I--IBAI VEGA  fallaron poco y 10 a 12. No se puede decir que fue sorpresa, porque  en todo el joko, ALLENDE-JORGE  solamente estuvieron delante  en el 0-1. Después, siempre abajo, y hasta de tres tantos perdiendo (5-8),  empatando a 2, 3 y 8 tantos, pero no remontando nunca.

32 años de diferencia entre Reyero I y Jorge. Son años.

La gente esperaba esos remates de Jorge, que son eléctricos, pero yo recuerdo  unos cuantos de Reyero I, dejaditas  con su derecha, no tan potentes ni rápidas como las de Jorge, pero igual de  efectivas. Todavía  sigue habiendo gente  que no se cree que Reyero ha sido un crack.

Yo pienso que es porque Reyi  siempre  entra  en polémicas, queriendo o no, es así,  no sé si las busca o se las encuentra, es su temperamente, su manera de ser en la kantxa, y eso hace que  tenga detractores y enemigos; pero jugar   juega  todavía y jugar ha jugado como pocos. Esa es la verdad. Yo la he  conocido, la he visto, la he vivido y  quiero dejar  constancia de ello.



Los dos zagueros mantuvieron un nivel  aceptable. A mí me gusto Ibai Vega, que  jugó  su mejor partido en este  torneo. El de Irtxan ha ido a más y da pena que  esté fuera, porque todavía  iba  a  seguir mejorando su  juego, seguro.

Allende no ha  recuperado su camiseta, que se la birlaron en el anterior partido de una silla. Ya llevamos tres. SE BUSCA ROBACAMISETAS del MALOKA-GALIPA.

Cuando la eliminatoria se complicaba,  Allende también se puso las pilas. Son buena pareja Allende--Jorge. ¿Pueden ganar la SPRINT? Pueden, sí. Pero tanto en 1/16 como en 1/8  han  pasado en el joko de desempate. ¡Ojo!

En el segundo joko, ALLENDE-JORGE  apretaron porque  se les iba  el caballo, y los colorados aguantaron hasta  el 4-6. Después de ese marcador, se jugaron siete tantos más y ALLENDE-JORGE  sumaron seis de ellos.

En el joko de desempate, no estuvieron afortunados REYERO I--IBAI VEGA y se les escapó la eliminatoria, pero no por mucho.

Otra vez... "la maldición de ganar el primer joko"... 
...y perder en el joko de desempate


PARTIDO Nº 153
ELIMINATORIA KRONO 2ª, PREVIA de SEMIFINALES


y otra vez más... "la maldición de ganar el primer joko"... 
...y perder en el joko de desempate

TELLITU VAZKEZ   afrontaban una eliminatoria pareja, con evidentes opciones para  ambos jugadores. Todo dependía de ellos, de sus aciertos y de sus errores,  de  detalles que marcan el desenlace de los partidos.

En el ejoko, VAZKEZ  fue  superior, bastante mejor que Telli, que no  acabó  de coger ritmo de partido. VAZKEZ   te mueve  mucho de lado a lado, no es pegador, pero  te la  deja  suave y  cuesta llegar y recuperar posición. Te  acaba dejando sin aire ese jueguecito de  VAZKEZ. Él no se  ahoga, está preparado. Telli, también.

El marcador fue muy parejo en todo el joko: 1-1, 4-4, 5-5, 6-6, 8-7, 9-8, 10-9... pero Vazkez sumó los dos últimos tantos y  se llevó  el joko, sin saber que  se llevaba también  su maldición.


En el segundo joko, TELLI  se movía mejor y  golpeaba  mejor a la pelota, abría huecos y empezaba a  hacer sufrir a  VAZKEZ. Después del empate a tres,  TELLI siempre mantenía  a Vazkez a dos o tres tantitos de diferencia, ese colchón que siempre decimos y que te da vida.


Muy deportivos los dos. Muy entregados. Muy ilusionados. Vamos al joko de desempate y TELLI me dice... "¿la maldición del primer joko?  Veremos. Y sí, otra vez más pasó, TELLI, que perdió el primer joko ganó la eliminatoria y Vazkez, que había ganado el primer joko, la perdió en el joko de desempate. 

A Tellitu le salió todo redondo en el desempate y   endosó un 0-5, injusto, quizás, porque parece que Vazkez acabó hundido y no es eso. Perdió porque solamente podía ganar uno.



HUESO--TRIJU  18  DEL HORNO-SEOANE  25

PARTIDO Nº 154
ELIMINATORIA TOUR de SEMIFINALES

Del Horno llevaba ya  seis años sin jugar una  final y la buscaba este año,  con un zaguero muy  fuerte, muy bueno, Ander Seoane, que buscaba su txapela de MALOKA-GALIPA, no desesperadamente, pero sí insistentemente, porque es la única que se le resiste año tras año, por una circunstancia o por otra.


SEOANE tiene en contra que  son los delanteros los que lo hacen bonito y él es un pegador nato. Pero vaya partidos que está firmando el de  Arrigorriaga. Si él no domina, Del Horno no remata. 

Enfrente no tenían a cualquiera. Estaban  los tricampeones HUESO--TRIJU (2028-2019-2022), que   querían  hacer la gesta  de  tener cuatro  títulos Maloka.
Con un graderío a reventar, Del Horno  lo dio todo por el espectáculo y Seoane se dejó hasta la piel de su pantorrilla.

De inicio, se tantearon, pero los colorados    siempre mandando en el tanteador (1-0, 2-1, 3-2, 5-3, 6-4, 9-6...)

Los azules, Hueso-Triju, empatan  el partido, por primera vez, a 9 tantos, remontando tres de desventaja, pero no consiguen ponerse por delante. Eso pudo ser clave. Y, además, DEL HORNO-SEOANE abren, seguidamente, cuatro de ventaja (13-9), que van, incluso, aumentando en un mal tramo azul de juego (16-10, 19-11, 20-13, 21-14, 24-15...).

La esperanza del hueso más duro de roer  y de la trituradora se desvanece...

25-18, al final


DEL HORNO--SEOANE,   finalistas. Y Del Horno, exhausto, reconoce  el mérito en su compañero.


PARTIDO Nº 155
ELIMINATORIA TOUR de SEMIFINALES
IKER GORDON--REYERO  25  IBAI PEREZ-ROBER Q  15

¡Pero esto qué es!  De noche y  el frontón   lleno. Esto es el MALOKA.

Los azules, imponentes, ambos. Iker Gordon es como un soldado universal al que le das una misión imposible y la  cumple, sea la que sea. Joseba Reyero está muy bien, un zaguero más que sobresaliente. Ibai Perez fue entrando en la desesperación, porque, para  hacerle un tanto a  estos dos, tienes que buscar las líneas y las líneas son muy traicioneras. Ibai Perez metió como siempre, pero falló también como casi nunca. Y esta vez, Rober  Q no fue el de la eliminatoria anterior, donde estuvo excelso. Esta vez, no estuvo bien, regaló varios tantos.


A modo de curiosidad,  IBAI PEREZ-ROBER Q nunca estuvieron por delante en el marcador, nunca (0-1, 1-3, 2-4, 3-5, 4-10, 6-11, 7-14, 10-15, 11-18, 14-18, 14-22, 15-23 y 15-25). Es un dato bastante significativo de quién  gobernó  el partido.

IKER GORDON--REYERO,  al final TOUR

     el maloka me vuelve loka     
A Joseba, de Café Bar Hondartza, también.
En la medianoche del MALOKA todavía se seguía jugando en el frontón.

OIER eta UNAI BARRENETXEA       LEJARRAGA           URKO
PARTIDO Nº 156
ELIMINATORIA SPRINT de 1/8 de FINAL

Tres zurdos y un diestro con su hermano zurdo tenían que resolver un conflicto, encontrar una plaza entre las seis mejores de la categoría SPRINT. Duelo al anochecer.

El problema no está fácil de resolver, porque los frontenistas de Getxo ganan en el primer joko y los   hermanos Barrenetxea en el segundo.
Y vamos al joko de desempate.

¿Todavía puede haber quienes no crean en la maldición de ganar el primer joko? Pues, si es que yo llevo   ya muchos días  avisando de que  existe  en el MALOKA-GALIPA 2025. Es solamente una maldición. Puedes creer en ella, o no. Y hasta  no es infalible. Las maldiciones se  rompen y los hechizos también, o eso  dicen los cuentos.

Pero, LEJARRAGA-URKO, que bailaron a los Barrenetxea, desconocidos en los primeros  compases del partido, se  van del MALOKA sin saber cómo ha podido pasar, porque  empezaron ganando 10-02 en el primer joko,  si bien, los Barrenetxea, sacando  esa garra que  tienen, maquillaron el resultado final del joko, 12-07.

Sales, le metes un 10 a 02 al rival y te manda para casa... hay que  estar un rato  dándo vueltas para  entenderlo.

URKO, fenomenal. LEJARRAGA, esplendoroso en el inicio y se durmió  después. Y los Barrenetxea es que lo pelean todo, sobre todo, Unai. Bravo como ninguno. Temperamental, también.


En el joko de desempate,  empate a uno, a dos, a tres y 5-3 para los Barrenetxea. Pues, eso, la maldición ha  vuelto a  aparecer.

Y colorín colorado, la jornada  del martes 29 ya se ha acabado,
Pues, ha costado, la verdad. Mucho. Muchísimo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...