ZIERBENA tiene desde 2021 un frontón desconocido para la mayoría, pero que, a partir de hoy, va a conocerse y en un futuro cercano podría ser escenario de partidos y torneos que hoy no nos atrevemos ni a imaginar. Tiempo al tiempo.
Es "La Jaula de Valle", un humilde pero coqueto barrio de Zierbena, ubicado a la derecha de la carretera que transita desde La Cuesta (centro administrativo del municipio) hacia El Puerto.
Allí, cuando la pandemia empezaba a dar tregua, se construyó un mini frontón, que ha pasado desapercibido, y que me ha acercado un peldaño más a cumplir un viejo y loco sueño: jugar en Zierbena en 10 frontones diferentes a lo largo de mi vida. Gracias a "La Jaula de Valle" ya llevo 9.
En el barrio de Valle, de apenas 100 habitantes, se celebran sus fiestas en la última semana de agosto, cerrando así el ciclo de algo más de un mes de fiestas de los seis barrios galipos, que comienzan con las de Kardeo, siguen en La Arena, van a San Mamés, bajan a El Puerto, suben a La Cuesta y concluyen en Valle.
Valleko Jai Batzordea, con la colaboración del club GALIPA, organiza un torneo de pala con pelota de tenis para mujeres, que quedará para la historia y el recuerdo como el primer campeonato que se jugó en este frontón, "La Jaula de Valle".
Quiero agradecer el interés del ayto. de Zierbena, y en especial del propio alcalde, Eugenio Mendikote, y de la concejala Begoña Campo (vicepresidenta del club Galipa), en mejorar el frontón para este campeonato, cuya organización se ha decidido en los últimos días. Se han pintado las rayas del suelo de la kantxa y la txapa y se ha desbrozado el entorno del rebote.
El club Galipa va a solicitar próximamente mejoras adicionales (básicamente, elevar las vallas para no perder tanta pelota y poner un rebote de metacrilato en el vallado posterior).
Medidas de "La Jaula de Valle":
* Ancho del frontis: 5,95 m.
* Altura del frontis: 3,96 m (+10 cm de franja verde).
* Largo de la kantxa: 12,80 m (10,90 m en contracancha).
* Altura de la txapa: 76 cm en contracancha y 72 cm en txoko).
* Altura del rebote: murete de 30 cm + vallado de panel metálico de 2m.
* Altura pared izquierda: igual al frontis hasta poco más de los 8 m o línea de "pasa", descendiendo a 2,10 m hasta el vallado.
* "Falta": a 4,10 m
* "Pasa": a 8,15 cm (igual que el saque).
14 mujeres de PALAKTIBA, 9 de ellas de Zierbena, van a participar en el torneo, en tres categorías. Nagore Ruiz, de la comisión de fiestas, y jugadora del proyecto de PALAKTIBA, nos ha elaborado el cartel (un homenaje a la incomparable Maite Ruiz de Larramendi) y preparado el calendario de partidos:

En 1ª categoría jugarán Gurene Elorza, Lore Lopez Luaces, Leire Garmendia y Amaia Ortiz.
En 2ª categoría, en el grupo "A" estarán Arrate Robertson, Nagore Ruiz y Leire M.; mientras que Bego Paraje, Goizalde Icaza y Mari Conde formarán el grupo "B".
Y en 3ª categoría jugarán Marga Martinez, Nora Montalban, Naroa Iglesias y Josune Ruiz.
Los partidos se disputarán a dos jokos de 12 tantos. En caso de que cada una de las jugadoras ganase un joko, el de desempate será a 5 tantos.
Cada joko ganado vale un punto para la clasificación.
En 1ª y en 3ª categoría, las dos primeras de la clasificación disputarán la final. En 2ª, lo hará la primer clasificada de cada uno de los dos grupos.
Se jugará con pelotas Artengo Comfort (Kuikma Al Court Pro)
Pincha en la foto para ver el vídeo de "LA JAULA DE VALLE"
Yo, en mi locura transitoria, sigo soñando con poder cumplir mi sueño de jugar a pala en 10 frontones de Zierbena, como alguna vez he contado micrófono en mano en los torneos MALOKA.
Ya he jugado en 9, pero me falta uno, el 10º, uno solo para conseguirlo.
1 Frontón de Prado, en un chalet sobre la playa, jugábamos de adolescentes, y que ya no existe, aunque se conserva la pared del frontis. Ahí jugué por rimera vez en un frontón, de la mano de Gonzalo Soto. En el año 1974 jugué 1.134 partidos a pala, la mayoría de ellos en ese frontón, porque me iba allí siempre. Tenía un cuaderno y anotaba todos, con quién, contra quién, resultado, día, frontón, todo... lo conservé durante años, hasta que mi padre me lo quemó.
En esta foto de la década de los años 70, la flecha amarilla permite identificar el Frontón de Prado, en sus años de esplendor, coincidiendo con la transformación del barrio (se arrasaron las dunas y se hizo el parking de Diputación, el oleoducto que venía desde Petronor atravesó el barrio para llegar al Superpuerto y se construyó la carretera de acceso al mismo sobre los acantilados costeros).
Y así está en la actualidad, queda el frontis y se aprecia el suelo de la kantxa aún.
2 Frontón de Povedano, en un lateral de los primeros edificios de pisos que se construyeron en La Arena en la década de los 70. No se acabó y así está, pero jugábamos en él. Los niños también, mucho en la décadas de los 80 y 90. Los niños lo llamaban "el frontón viejo" Viejo, no, inacabado, promesa no cumplida.
3 Frontón del Parque Bomberos, bajo la cantera del monte El Peñón, abierta para el relleno de la marisma del Barbadun cuando se instaló CAMPSA (después, CLH). Ya no existe. Allí un día, Berto Naparrilla se rompió la pierna jugando y su hermano Jacin (qepd) le trajo en una bicicleta desacalabrada hasta casa, con la pierna rota. Eran otros tiempos, era otra raza, que ya se extingue. Ahora me piden que les aplaze el partido del Maloka-Galipa, porque les ha salido una ampolla en la mano.
Estas fotos son de cuando ya quedó en desuso, porque el recinto pasó a ser zona de almacenaje de materiales del ayto. de Zierbena.
4 Frontón de La Cuesta, descubierto que estaba donde ahora se ubica el Kiroldegi de Zierbena. Allí gané mi primer campeonato, del que aún conservo el trofeo. Yo iba andando desde mi casa, evitando carreteras, y sin dinero para coger el bus, por Ranes, subiendo por Espinillas a Llano y, luego, atravesando el barrio de La Cuesta. Y allí conocí a Eloy Tajada y al aita de Iker Agirresarobe (Celes), entre otros.
5 Frontón de Varela, ya inexistente, en el barrio de San Mamés, en un solar privado, detrás de lo que llamábamos la casa del zapatero. Lo construyeron los Varela y el aita y sus hijos jugaban. Un año, Eloy y yo les ganamos el campeonato de La Cuesta y nos invitaron a jugar en su frontón, por eso jugué allí. No tengo foto, pero rastreo la pista para conseguir una.
6 Frontón de El Puerto, que no solo se conserva, sino que está muy bien y en el que he jugado muchísimo y organizado campeonatos extraordiarios, junto a Eloy, preciosos campeonatos en los agosto de hace décadas (hasta que nos cansamos de que nadie nos apoyara).
Estas imágenes son de 2005, jugando la final con Reyero y contra los míticos Endika--Iñigo.
Es un frontón precioso para jugar a pala con pelota de tenis y en la actualidad está recuperado y muy bonito, pero poco usado.
En 1996 gané allí en campeonato individual. En La Arena había sido campeón individual en 2003. Y en el año 2000 conseguí el individual de Mamariga.
Muy pocos hay que hayan ganado esos tres individuales de época. PERO YO TENGO EL SEXTETE.
Porque es que en parejas, he ganado en La Arena en 1985 (con Paco Lopez), 1987 (con Eloy) y 2015 (con Del Horno). En El Puerto en 1993 (con Berto Naparrilla), 1994 (con Miguel Angel Rodríguez), 1995 (con Eloy Tajada), 1996 (con Berto), 2001 (con Eloy) y 2005 (con Reyero). Y en Mamariga en 1996 y 1997 (con Berto), en 2000 y 2001 (con Eloy), y en 2004 (con Igor Tajada).
7 Frontón de La Arena, donde organizo los Maloka-Galipa de hoy en día, construido al inicio de los 80. Muchos no lo habéis conocido así, en sus inicios.
8 Frontón del Kiroldegi de Zierbena, en La Cuesta (Barrio San Román), sede del club Galipa, construido en 2008.
9 Frontón de Valle, del que he hablado al inicio de este emotivo reportaje.
Hay un 10º frontón en Zierbena y yo no he jugado nunca en él. Es privado, creo que de la familia Arrondo y está en una finca privada en el centro del barrio de La Cuesta. Me falta ése para poder cumplir mi sueño de jugar en 10 frontones distintos en Zierbena a lo largo de mi vida. Si alguien puede ayudarme a cumplirlo, ESKERRIK ASKO BIHOTZEZ.
YO SEGUIRÉ PERSIGUIENDO MI SUEÑO.
MI LOCURA NO ES TAN TRANSITORIA.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.