Cuando yo era jovencito, los txantaxangorris nos visitaban en invierno, huyendo del frío de las tierras del norte. Yo, que siempre he tenido una fascinante curiosidad por la naturaleza, pregunté a los aitites de mi barrio y me dijeron que se llamaba paporrojo. Esos aitites nunca fueron a la escuela, ni tuvieron libros, pero sabían muchas cosas y tenían mucho más respeto, que la mayoría de estudiantes, universitarios, diplomados y licenciados de hoy en día, que se supone que saben, pero no practican.
Mi curiosidad me llevó a buscar ese pajarillo tan sociable, curioso, atrevido, desconfiado y atractivo en mi primer enciclopedia Espasa y aprendí que se llamaba petirrojo, más fácil de pronunciar y recordar que Erithacus Rubecula, que me suena a Herido Rober.
Más tarde, supe que si quería encontrar trabajo de maestro tendría que aprender Euskera, porque yo no iba a tener la suerte de otros, que nos rodean por todas partes, a los que, no sé muy bien con qué méritos curriculares, les han colocado en un buen puesto de trabajo, bien remunerado, con buen horario, con poder de decisión y... la verdad, a mí no me demuestran que se lo merezcan, más bien, todo lo contrario.
Bueno, a lo que iba... una de las primeras palabras que aprendí en Euskera fue txantxangorri, el nombrecito de ese pajarillo tan bonito y frágil. Me compré el Hiztegi y busqué todos los nombres de pájaros y árboles que yo conocía desde niño... la curiosidad por saber nunca mató al gato que yo llevo dentro de mí.
Ahora, el txantxangorri es el símbolo del euskera y con él se invita a hablar en nuestra lengua.
Veo un rayo de esperanza, porque algunas cosas sí que cambian con el paso del tiempo en Zierbena. Pero otras, no hay manera... permanecen.
Las mujeres de Zierbena juegan a pala en el MALOKA-GALIPA. Cuando yo vi el primer paporrojo en Moreo, ni siquiera había frontón en La Arena. En poco más de medio siglo, ya se ve un cambio significativo, porque las galipas juegan a pala en Zierbena.
Hay mucho para cambiar. Se necesitan grandes contenedores para llenarlos de basura, porque hay mucha basura, y hay que plantar flores en los jardines. Pero yo no puedo esperar otros cincuenta años para que las cosas cambien. Creo que tengo que gastar la energia que me queda en cortar las malas hierbas y en plantar flores.
...Como buen guerrero,
que me importa un bledo
todo lo que no sea luchar;
contra el enemigo que vive conmigo
hasta hacerle claudicar.
Del desfiladero
no os voy a dejar pasar,
a este matadero no hemos venido a mirar.
Como buen guerrero
puedo dar la talla; puedo darlo todo,
pues, doy todo por perdido en cada batalla
y nunca me he rendido
Porque si la pierdo,
¿para qué quiero estar vivo?
Si tengo la energía que demuestro dirigiendo el MALOKA-GALIPA y mi blog HAIXEDER tiene las miles de visitas que tiene, yo creo que tengo un arma muy potente, que puedo usar contra los que no cuidan a los txantxangorris.
HAIZEA LORE IRIS MAITE
Se rompió la cadena,
que ataba el reloj a las horas;
se paró el aguacero,
ahora somos flotando dos gotas,
agarrado un momento a la cola del viento
me siento mejor.
Partido primoroso de Iris Tajada, que movía la pelota como si en su pala tuviera un interruptor con inteligencia artificial, poniéndola donde quería, donde había que ponerla, imitando a su aita, el mejor Eloy Tajada, lejísimos de que la pudieran alcanzar las debutantes barakaldesas, a las que he ido cogiendo estima y cariño durante el otoño-invierno, como me pasaba con los petirrojos que emigraban a mi pueblo cuando yo era niño. Notaba alegría y felicidad al verlos, aunque salieran volando de la rama en que se posaban cuando trataba de hacerme amigo suyo.
Razonar es siempre tan difícil para mí,
qué más da, si al final,
todo me sale siempre bien, del revés.
¿Cuánto más necesito convencer?
Sin pedir nada a cambio,
durante años, en los MALOKA,
todo el alma les di.
Y, a cambio, ¿qué recibí?
El diablo me visita, y cada noche
marchita este jardín con su anarquía
y en mala compañía
me deja a mí conmigo a solas, a solas
Regalé mi alma imperecedera
¿Para qué? ¿Y ahora qué?
Se ha roto otro peldaño
de la escalera;
soledad y desengaño
son mi condena
Después de tantos años
carcelero, ¿cuánto queda?
que me hacen daño
los minutos de esta espera
HAIZEA debutó en el MALOKA-GALIPA del viento.
(Sí, Felipe, tienes razón, solamente unos poquitos entienden lo que yo pretendo transmitir cuando escribo; pero, así se llega a la cima del monte, paso a paso).
En este MALOKA he visto que su nombre era algo más que su nombre. Lore jugó un partidazo, sólo recuerdo una pelota fallada en toda la semifinal. Pero yo no me refería a su juego, soy más jardinero que organizador.
MAITE es un meteorito. Órbita inagotable, incontrolable, pero no es una amenaza, siempre desvía su trayectoria, evitando daños colaterales, porque su corazón no mata, solamente enamora.
Partido nº 144
¿Dónde estás los versos que me prometiste?
¿Dónde se perdió la palabra que me diste?
Coge resina para untarnos poco a poco el cuerpo,por si vuelve la ventolera.Y mientras tanto,
entre los huecos que nos deje el tiempodeja volar tu cabellera
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.