Garazi-Silvia, acostumbradas a ganar, habían comenzado esta Bizkaia Cup con una de las parejas más potentes, Olgetan A, con Naroa Saez y Udane Iturbe, estando también en esa pareja Andere Canales, y en Orozko. Perdieron las de Mamariga, que no habían entrenado a paleta goma en el último mes. Para mí, Olgetan A es serio aspirante a la txapela de Bizkaia Cup.
Garazi-Silvia tienen la calidad suficiente como para competir en la 1ª categoría de la paleta goma bizkaina sin necesidad de entrenar, lo sé. Pero jugar es el escalón bajo de la escalera, luego está competir y, más arriba, hay otro pledaño en el que está escrito ganar.
En deporte, acostumbrarse a ganar es bueno y malo. Y mantener el hambre o el apetito de ganar cuando ya has ganado, cuesta.
Ellas están en su momento de gloria. Se llevaron el Maloka Neskak 2023, la txapela del campeonato de Bizkaia paleta goma femenina 2023, el Maloka Neskak 2024 y el subcampeonato de Bizkaia paleta goma femenina 2024. Tampoco se les puede pedir más, ¿no? Ya han ganado mucho.
Pueden seguir sumando triunfos. Pueden. Sus rivales también juegan, son más jóvenes, siguen en progresión... Olgetan de Orozko y Olarreta de Larrabetzu son los dos clubes más fuertes de paleta goma femenina en Bizkaia, tienen buenas parejas y muy buenas pelotaris. Y ahí vienen Hori Hori, Areatza, Joko Alai, Hartzak, Erdu, Durango, Igorre, Getxo, Gallarta... empujando también.
Yo creo que hay Garazi-Silvia para rato, pero dependen de su hambre deportiva. Sin duda, ellas han llevado la paleta goma femenina de Galipa a lo más alto. Han hecho historia, pero me gustaría seguir escribiendo sobre sus hazañas algún tiempo más.
En la segunda jornada se enfrentaban a Hori Hori JI, de Elorrio. A las neskak de Elorrio las tenemos mucha estima en Zierbena, porque vinieron a jugar el Maloka Neskak 2024 y dejaron buena imagen, deportiva y personal. Garazi-Silvia tienen una favorita en Hori Hori, la jovencísima zaguera Julene Inunziaga; tanto la quieren que dicen que les gustaría que jugase en Galipa.
Que la quieren está claro, porque estas fotografías me las pidieron ellas. Pero en la kantxa los amigos y hasta los admirados se convierten en rivales. Garazi-Silvia no estaban para regalar nada el viernes. Después de lo de Orozko, necesitaban dar un golpe encima de la mesa.
Garazi fue la MVP. No hay debate. La de Mamariga, enganchada al padel, ha adquirido golpeos que no tenía, hace maravillas con la paleta. La dejaditas la voy a tener que llamar. Tantos preciosos, rompiendo la cintura de sus rivales, levantando gestos de admiración... lo que juega esta mujer.
Silvia, bromista siempre, pero también siempre reivindicativa, me dirá que ella también juega, que Garazi sola no gana los partidos. Por supuesto. Silvia está muy bien, es mucho más pelotari que hace un par de años, no hay discusión. Pero a ella le toca hacer la labor fea y Garazi se exhibe. Suman juntas. No sé yo si separadas sumarían tanto. Garazi es la delantera ideal para Silvia. Y Silvia es la zaguera ideal para Garazi.
Julene Inunziaga e Idaira Oruesagasti hicieron lo que pudieron. El vendaval Garazi les pasó por encima. Idaira estaba siempre a defender lo que podía con su particular estilo de zurda cerrada. Y Julene, bailada por su admiradora Garazi en los cuadros alegres, se desesperó y precipitó en varias pelotas. Pero yo quiero destacar su actitud, aplaudiendo tantos de Garazi, de esos que te descosen el temperamento. Julene dio una lección de saber estar y deportividad, de reconocer la superioridad de sus rivales y ya está. Si los tantos que le hizo Garazi a Julene, se los hace Julene a Garazi,no quiero ni pensarlo, arde el frontón, porque Garazi habría echado fuego por la boca, como los dragones de Daenerys en Juego de Tronos.
Garazi falló muy poco el viernes. Suele fallar bastantes pelotas, es bastante lógico que sea así, porque arriesga muchísimo, una barbaridad. Busca las líneas, no se conforma con hacer el tanto, quiere ponerla inalcanzable. Jugando tan al límite, es normal perder pelotas, pero el viernes perdió muy poco, estuvo espectacular.
Era la primera vez que veía jugar a Idaira Oruesagasti. Hori Hori tiene un club de futuro. Lleva años trabajando con niñas y ya está recogiendo sus frutos. Tiene unas cuantas pelotaris, muy jovencitas, jugando ya en 1ª y 2ª categoría. Zorionak por el trabajo que allí hacen. No sé muy bien quién se merece los halagos personales, pero seguro que nuestro querido Iker Agirresarobe, santurtziarra de origen, será uno de los principales artífices del auge de la paleta goma femenina en Hori Hori.
Las dos zagueras del viernes: Silvia e Idaira
Si vais al frontón con Silvia os va a hacer sudar y os lo vais a pasar bien, aunque os gane, no importa. Pero... aviso... como vayáis de juerga con ella vais a acabar muy mal, como si hubieráis jugado siete partidos seguidos y, además, volveréis para casa con agujetas... en la tripa, de todo lo que os vais a reir. Es una crak. Donde haya música Silvia es espectacular, la number one. Garantizado.
Asier Del Horno se acercó a ver los partidos hasta el kiroldegi de Zierbena
GALIPA GS (GARAZI-SILVIA) 30
HORI HORI JI (Inunziaga-Oruesagasti) 14
La II jornada de Bizkaia Cup en categoría A se completa así:
HORI HORI (E. Garcia-H. Irañeta) 17
OLARRETA TB (J. Bidasolo-N. Telleria) 30
JOKO ALAI (M. Bengoetxea-H. Uriarte) 07
OLGETAN A (U. Iturbe-A. Canales) 30
OLARRETA US (I- Saez-U. Urgoiti) 30
OLARRETA OA (A. Oyarzabal-E. Anitua) 17
Y con estos resultados, en la clasificación:
Olarreta US y Olgetan A tienen 4 puntos
Galipa GS, Hori Hori JI, Olarreta OA y Olarreta TB tienen 3 puntos
Hori Hori y Joko Alai, tienen 2 puntos.
La fase de liga consta de siete jornadas.
En la próxima jornada, la III, tenemos estos partidos:
Joko Alai Vs Galipa GS
Olarreta OA Vs Hori Hori
Olarreta TB Vs Hori Hori JI
Olgetan A Vs Olarreta US