miércoles, 27 de agosto de 2025

"IN CRESCENDO" - GORAKA

"In crescendo". El torneo  VALLE JAIETAN va "in crescendo". Cada día  van jugando mejor, se va notando quién juega por primera vez y quién ya  suma   partidos, entrenamientos, peloteo... se nota. Esta  es una  kantxa para  meter horas, para  perfeccionar el saque, que es, o puede ser,  absolutamente determinante, como lo fue ayer  en el segundo joko del partido entre Naroa y Josune, por ejemplo.

Si ahora  sacamos la inscripción, en vez de 14 neskak, se apuntarían 20. "La Jaula de  Valle"  engancha, tiene  su atractivo.

Algún rebote ya llevaron ayer también. Otros,  a puntito estuvieron. Ya hemos tenido los dos primeros jokos de desempate. En Valle, la maldición del primer joko no existe si se lo preguntas a Naroa; o sí  existe, si se lo preguntas  a  Bego P. Depende, siempre sepende, todos os ojos no ven lo mismo, todas las opiniones no son iguales...

En "La jaula de  Valle" ayer tarde  aparecieron ilustres del MALOKA, como Txarli y Jabitxa. HAIXEDER   es el periódico de los pelotazales del pueblo, y quienes lo siguen siempre se enteran de cosas.



Silvia sólo hay una, pero aparece  en todas partes y en ninguna está de más. Lanzó la txapa  en el primer partido de la tarde, que era  ya  el octavo del torneo. Por  cierto, antes de lanzarla, se le cayó...
2ª categoría:
MARI CONDE   01  /  08
GOIZALDE     12 / 12


Para Mari  era  el debut en La Jaula de  Valle. Goizalde ya jugó  el día anterior, lunes. Eso es una gran ventaja y la de La Magdalena  lo aprovechó bien en el primer joko, creando muchos problemas  a su rival  con  el  saque. Goizalde  sumó los once primeros tantos de manera  consecutiva.

El segundo joko  estuvo  mucho más igualado,  porque  Mari fue mejorando  tanto a tanto, incluso la de Muskiz acabó sumando  cuatro de los  últimos cinco tantos jugados.



     AINARA BERZOSA eta SILVIA     

1ª categoría  
AMAIA ORTIZ            06 / 09
LEIRE GARMENDIA    12 /  12


Muy buen partido, con bonitos tantos y peloteo entre   dos  neskak que  le pegan duro a la pelota. Leire Garmendia  empezó ganando 0-4 de inicio y esa ventaja  ya  la llevó  hasta  el  final, aumentándola   en los últimos tantos del joko.

En  el segundo joko, la galipa de El PuertoAmaia Ortiz De la Cruz, empezó muy fuerte y  tuvo un 7 a 3  a  favor en el marcador, lo que nos hizo pensar que podría haber joko de desempate, pero no fue  así, porque  Leire  Garmendia  sumó 9 de los 11 últimos tantos del joko.


Fue también partido para ver, pelotas rápidas, reacciones instantáneas... sumábamos ya nueve partidos y llegábamos al ecuador de las liguillas, que constan de 18 partidos.


Leire Garmendia  y Amaia Ortiz... brillaron en el festival de ayer.


Recuerdo para la muskiztarra

La Jaula de Valle siempre tiene la puerta  abierta,
nunca se cierra;
meterse en la jaula es voluntario,
sólo requiere sano atrevimiento.

Los txantaxangorris entran y salen,
vuelan hasta el cercano huerto de Lolo y pican  un tomate, 
regresando a su protector endrino;
las palomas descansan  en los árboles del camino, 
que sube y baja del Serantes
no las ves hasta que, al aletear sus fuertes alas, hacen ruido;
los cucos no van, están pero no están, 
no se dejan ver, pero  comen de  la higuera sus higos,
como siempre, esperan  y acechan 
para aprovecharse de los tordos
 que para los letrados se llaman mirlos,
poniendo sus huevos en sus nidos.

El logo de la jaula de Valle no es de ornito.



Hay quienes no van al frontón porque  tienen hijos o hijas y hay quienes van al frontón con sus  hijos o hijas. Depende, siempre depende...

MARI-IRATXE-BEGO P

El partido más rojo de la historia de La Jaula de  Valle. NORA iba de rojo porque le tocaba. Marga iba de rojo porque le tocaba ir de  azul y a ella le gusta  llevar la  contraria, se le da  bien (hasta llevaba  zapatillas rojas). Txarli,  que lanzaba la txapa, también iba de rojo, más o menos rojo. (Cuando se habla de la vestimenta de Txarli, deja de ser Txarli y se convierte en Don Txarli de Murrieta). Y la txapa  también salió  roja. Y por si todo esto no fuera suficiente, el juez, que  era  yo mismo,  también  iba de rojo. A Txarli también se le  cayó la txapa antes de lanzarla. La Jaula de Valle te pone nervioso.


Jugaban dos jugadoras del barrio de La Cuesta, que como es el centro administrativo del pueblo, se permite tener  barrios dentro de si mismo. Por ejemplo, San Román, donde están la kultur etxea y el kiroldegi. Pero más apropiado, en este caso, me viene nombrar a San Roque, el barrio de Marga. Si a Marga le preguntamos donde vive no diría La Cuesta, diría San Roque.


Me gustó  el partido y  ellas  salieron contentas del juego, especialmente, NORA, que    jugó  muy bien en  comparación  con el partido del  día anterior. Marga no  acabó tan contenta, pese a ganar, porque  acabó  con problemas en su gemelo, ese que siempre le trae de  cabeza. Y el asunto es que hoy  tiene que jugar contra Josune, partido decisivo.

3ª categoría
NORA    08  /  09
MARGA  12  /  12

Marga no se confundió de color de  camiseta, que esa no da puntada sin hilo... en el primer partido, ¿quién había ganado?, la de camiseta azul (Goizalde). En el segundo partido, ¿quién había ganado?, la de camiseta azul (Leire Garmendia). Y a ella le tocaba jugar de azul... la tarde estaba  siendo  azulada. Pero Marga es Marga, la que busca lo difícil, el reto... jugando de azul... "no hay dos sin tres", iba a ganar... entonces pensó... "yo quiero ganar vistiendo de rojo, que hoy  eso tiene más mérito". Y así fue... 

La historia la  escriben siempre los que ganan.
A veces, pocas veces, también la escriben los valientes.


Gesto de dolor de MARGA al acabar el partido. Seguro que se preguntaba ... ¿y por qué me tiene que pasar esto a mí? 

Una foto de Silvia y su peluda pelotazale.


4º partido de la tarde y nº 11 del torneo
3ª categoría
NAROA  12  /  11  /  05
JOSUNE  11  /  12  / 01

Tras el revoltijo de Marga y su color de camiseta, ya no se sabía muy bien dónde estaba la suerte. La suerte no se sabe donde está. Aparece y desaparece, a menudo, injustamente para   quien le es esquiva y puñetera.
Recien llegada de Florencia, con escala en Madrid, Elena llegó a tiempo de tirar la txapa, pero... también se le cayó antes de tirarla. Y ya llevábamos tres... La txapa buena, la que no se cae y la que se tira, salió  azul. ¿Existe la maldición de la txapa? Buena pregunta... las mejores preguntas son las que nunca se ha hecho nadie... esas son las que a mí me gustan.


NAROA va detras de un sueño, lo persigue, lo vislumbra y se pone nerviosa, pero tiene  convicción, porque, a veces, los sueños se cumplen, sólo a veces, pero... 
los sueños que sueñas dormido son pérdidas de tiempo, 
hay que soñar despierto... 
eson son los sueños que te mantienen vivo.

Primer partido que se resuelve en el joko de desempate. 
En el primer joko, Naroa empezó como un torbellino, poniéndose 5-0, pero Josune le empató a 6 tantos. Naroa se fue al 9-6, pero Josune le empató a  9 tantos. Naroa se fue el 11-9, pero Josune le empató a 11 tantos. Emocionante de verdad. Naroa gana  el joko 12-11.

Segundo joko: Después del empate a tres tantos, Naroa, sumando muchos tantos  con buenos saques (que ha estado practicando el finde), se coloca 11-03, tras una tacada de ocho tantos consecutivos. Pero la irreductible Josune, que no es del pueblo de los irreductibles galos, pero es de la irreductible aldea de  Valle, recupera el saque y... esto es para  apuntarlo en el libro de La Jaula de Valle,  suma nueve tantos consecutivos, dando la voltereta a ese 11-03 en contra, y consigue ganar 12-11 el joko. Remontada increíble.

La afición  jalea a las jugadoras y ellas  sonríen y se funden en un abrazo. Tras 46 tantos jugados, cada una ha  sumado 23. Brutal para la estadística.

En el tercer joko (y después de  un minuto de dos minutos de descanso obligado porque la culo inquieto Silvia retó a  Ager con la izquierda, y le remató con la derecha, porque   Ager juega más de lo que parece, aunque sea un niño), el saque de Naroa fue determinate y  se llevó  el joko (05-01) y el partido.


Naroa pensará que en La Jaula de Valle no existe la maldición del primer joko, como en el MALOKA-GALIPA, porque ganó el primero, perdió el segundo, pero  acabó  ganando  en tercero y el partido.

Y Josune dirá que  existe la maldición de la txapa, porque  salió  azul y perdió el partido.

Las PERRAKAS del MALOKA-GALIPAque se calaron las txapelas del MALOKA NESKAK 3,  se enfrentaban   en La Jaula de Valle, en el quinto partido de la tarde y nº 12 del  torneo.
2ª categoría
MARI Conde    08  /  12  /  05
BEGO Paraje   12  /  07  /  01

Habíamos tenido que esperar hasta el partido nº 11 para   ir a un joko de desempatee y, luego,  tuvimos dos partidos seguidos resueltos en el joko de desempate. Cést la vie!

El trotamontes JABITXA , ni corto ni perezoso, salió de ruta  con su bici e, intencionadamente, acabó en las faldas del Serantes para  conocer y disfrutar  de los partidos de La Jaula de Valle. Había que premiarle  con el lanzamiento de la txapa en el último partido... ¿se le cayó la txapa? ¡Ay, que  ya no lo sé,   se me ha despistado el dato!

Era el segundo partido del torneo para ambas y se notó, porque las dos jugaron ya bastante mejor que en su debut. Lógico. Hicieron un buen partido, tanto Mari como Bego. Se repartieron los dos primeros jokos, como buenas  compañeras, y muy igualados, 08-12 y 12-07. Esa diferencia de un tanto más hecho por Mari (20 a 19 en el global, hasta entonces), es lo que  determinó que  empezara sacando Mari en el tercer joko y eso pudo ser clave para  conseguir la victoria final por 05-01, el mismo resultado que  en el joko de desempate del partido anterior, entre Naroa y Josune, y también a favor  de la jugadora que vestía de  colorado (rosa en este caso). Casualidades de la vida. Coincidencias curiosas.


La txapa creo que había salido azul. No sé. Lo digo por la maldición de la txapa... que todavía no sé si  existe o no existe en este  torneo... veremos.

Foto del final de una tarde de pala unas cuantas y con unos cuantos  de los que  cerraron el frontón  de la puerta que nunca se cierra, porque los frontones deben estar abiertos siempre.

Los frontones se vigilan, no se cierran.

Y después... nos enganchamos  en la txosna de Valle, al bingo (que sonrió a  Galipa) y a  probar sus  sabrosas hamburguesas, patatas y bocatas... y nos dio la medianoche... 







PARTIDOS de  HOY, MIÉRCOLES,  a partir de las 20 h

LORE //  AMAIA,  1. maila

JOSUNE  //  MARGA, 3. maila

LEIRE GARMENDIA  //  LORE,  1. maila


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...