Mostrando las entradas para la consulta gALIPA sWIM ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas para la consulta gALIPA sWIM ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas

martes, 4 de octubre de 2022

Galipa Swim - 2022 - ZIERBENA

Quisiera  ser una sirena para descansar en  tierra y saber nadar  en  el  mar y  quisiera  ser un pájaro para  volar por  el  cielo y posarme  en la arena de la playa, porque  me dan  envidia los  que  no  tienen miedo  al  agua, esas niñas  y niños, esas mujeres y  esos  hombres que nadan, a piel semi desnuda  o   protegidos  en neoprenos Orca, Kynay, Zone3, Head, Seland... que  aletean sus brazos y piernas trazando  caminos  y  dejando  estelas de  espuma blanca, que hacen  las travesías, cumplen objetivos, disfrutan, llegan a  meta derramando  gotas que no  son de lluvia, ni tampoco  son lágrimas, con una  sonrisa  de satisfacción dibujada por  sus labios y completada  en sus miradas.

¿Y por qué nadan? Cada uno tiene  su respuesta, razones  distintas, pero  siempre es por algo y nunca  es por nada. Nadan, pero no nadan por nada.

Unos quizás por superarse  a sí mismos, por mejorar  su anterior marca. Deben ser  esos  que  miran  su  cronómetros  según  están  saliendo  del  agua, suben  corriendo por la  alfombra que no  es  roja sino  azul, levantan los  brazos,  suspiran y  escuchan los aplausos de quienes  allí  estaban.

Otros por una promesa, un reto, quizá, una dedicatoria u homenaje para honrar  a un ser querido que  les  falta, que  estuvo, que  se  fue, que no se olvida,  que  se  recuerda en  cada  braceo y  en cada  bocanada.

Habrá quien lo haga por la familia,  en  familia, aunque unos  naden y otros en la orilla les  aguardan. Sufre más el  que  espera que  el  que  nada. 

Un beso, un  abrazo, una felicitación, una  sonrisa...un segundo  que no pasa, que  se  queda en la memoria del  que lo  vive y  también  del  que lo  retrata.
 

Nadan. En la GALIPA SWIM casi todas y casi todos nadan, su  corazón bombea  su  sangre, su pulso  de dilata, sus pulmones  trabajan a destajo, mientras  se  engrandece  su  alma, creando burbujas que oxigenan el  agua. Y  al  acabar, se  saludan, sonríen, hablan, se juntan y  descansan. 


¡Cuántas  historias  que no  sabemos  habrá en esos nadadores a quienes  orientan los paddles y kayak, ciabogando  boyas y  regresando  a la  rampa de ese muelle galipo, al lado  de la  grúa centenaria.

"Yo nado para  que  se sienta orgullosa mi  ama, ella me  protege desde el  cielo  mientras  yo braceo  en  el  agua".

"Yo nado porque  estoy  enfermo, y quiero  disfrutar, que la  vida, lentamente, y sin darte  cuenta, un día  se  acaba".

"Yo nado porque me gusta imitar  a los  delfines que hacen  amigos mientras nadan" .

"Yo nado por  acompañar  a los  amigos, que  las  amistades  hay  que cuidarlas".

"Yo nado por ella, mi mujer, la  rubia  esa de ahí, para no  dejarla  sola, para  acompañarla".

"Yo vengo por mis hijos,  para  que  hagan  deporte,  que nos gusta la  vida  sana".

"Yo vengo por ti, porque  sé  que  me ibas  a sacar una  bonita  foto y, luego,  en el Instagram podré  colgarla".

"Yo  solamente  vengo por pasar la mañana, ver a  algunos  amigos, charlar,  tomar una cerveza, un pintxo... tras  el  chapuzón  en el agua".


Unos  son  cuatro  amigos que  se  juntan, había tres  hermanos y hermanas, padre  e  hija,  hijo y  su ama, la  cuadrilla  del Club Natación Barakaldo con  sus  camisetas  gualdinegras y la picardía  en la mirada, jovencitos de tableta en  el  pecho, chicas con  bañadores de estampa, señores  de barba  blanca,  señoras  que  se  rebelan y  que  cansadas  de desprecio, con  fuerza  se levantan... todos  tenían  sitio en  esta  Zierbena  que  les aguardaba.


Una  travesía, una carrera... en la que unos  compiten y otros,  simplemente,  nadan. Las metas  son  diversas, aunque todos  acaben  bajo  el  arco de Petronor, cuesta  arriba, el  reloj  a la  derecha, pies negros  que dejan huella en la alfombra  azulada. Metas varias, una  sola meta donde la travesía se  acababa.

En la  GALIPA SWIM casi  todos, pero no  todos  nadan. Hay un  grupo de voluntarios y  voluntarias que   colaboran y  disfrutan por sentirse parte de un equipo que sin hacer la travesía a  nado, ya  gana.

Están  quienes atienden en la mesa a los  que llegan, preguntan, y cogen los  dorsales, su  bolsita con el  gorro y su chip que  el  tiempo marca. Arantza, Nora, Maialen, UxueAmaia Astobiza... son las que  inscriben y avituallan.

En la parrilla se manejan  Javi Vico,  Unai, Bittor... ¡qué  jugosa la  costilla  que  ellos, envueltos  en humo y  sudor, con   cariño asan!

Unos pican  fruta y reparten refrescantes  latas... Gemma, Javi, Ruben VilariñoOlalla...

Juankar y Gene, con sus pies  en  el  agua, ayudan  dando la mano al que  desorientado  y  exhausto llega sin  saber cuánto le  falta. Nada.

Los MacGyver de la  Galipa,  que  hacen  tareas varias: Casi, Jabu (Alberto), Iban Kabiezes, Iker Trueba...

Aitor Huarte y Beñat Elosegi en las  consignas.

Y los capitanes intrépidos  de esos paddles y kayak, titanics flotantes que ni  se hunden ni  se  encallan, equilibristas sobre las  dunas  del  agua, guías protectores,  socorristas  sin placa... Alex GalíndezAitor Fontanes, Aitor Ranero, Javi Salitre, Ekain, Gonzalo, Guillermo Rozas, Julen  Fernández... el balizaje de Unai Artetxe y la  embarcación asistencia con José Luis Tajada... y alguno  que,  seguramente,  se me  escapa.

Jon  González y Unai Elosegi coordinando la organización no fallan.

Autoridades  en la  entrega  de premios:  (además de  Unai Elosegi Íñigo Ortuzar (alcalde) y una galipa  concejala que  responde  si preguntas por Ane  Zabala.


ASPANOVAS. Solidaridad y  deporte se unían para  ayudar  a  quien  ayuda cuidando y acompañando a las  familias de niños, niñas y  adolescentes  con cáncer  en  Bizkaia. Marijose y  sus  chicas...

No  quiero olvidarme  de la  speaker... eficiente,  atenta, simpática donde las  haya... Perdona  que este galipo no sepa  tu nombre; soy  hombre de pueblo y no me  atrevo  a preguntar nada   a las mujeres  guapas.

     GALIPA  SWIM PROMESAS     
Pinchando  en el  enlace podéis  ver  la participación y  clasificación  de  esta  categoría en la que  llegaron primeros Ekain Kaiyun Fernández Kuo y Alazne Antón Barredo.


 GALIPA  SWIM ABSOLUTA  FEMENINA  
Pinchando  en el  enlace podéis  ver  la participación y  clasificación  de  esta  categoría en la que  volvió  a  ganar Andrea  De la Hera Martín, por  delante de Aiora Unceta Latatu y Oiane Berganzo Calvo.

     GALIPA  SWIM DISCAPACITADOS
Guillermo, irabazle

 GALIPA  SWIM ABSOLUTA  MASCULINA  
Pinchando  en el  enlace podéis  ver  la participación y  clasificación  de  esta  categoría en la que los tres primeros fueron Eneko Saezmiera Abarrategui, Javier Trueba Aguirre Eneko Salinas  Quijada.

Alberto, bertako irabazlea

Y el  que  firma  este reportaje es Rober  Areizaga, galipo de La Arena, maestro de  escuela, amante  de  Zierbena y  enamorado  de los  frontones y la pala, con mil  aficiones, coleccionista de  recuerdos, que  con su  vieja y oxidada  cámara de  fotos, os flasheaba. No pude sacaros a  todos, lo  siento  de verás, porque para mí  cada uno  de los  que  os lanzasteis  en  la  Galipa  Swim al agua sois  merecedores  de una  portada.  Mi más  sincera  felicitación y  reconocimiento. Agur! Ongi izan! Ondo pasa!

Por si alguien quiere ver  mi  reportaje  de la  Galipa Swim de 2018... https://haixeder.blogspot.com/search?q=gALIPA++sWIM

Para  esta pareja de  desconocidos, la  contraportada.

sábado, 13 de octubre de 2018

GALIPA SWIM 2018 (ZIERBENA)


     ZIERBENA se moja por el cáncer infantil.          
Más de 200 nadadores y nadadoras han participado en la II Travesía a nado Galipa Swim, celebrada esta mañana en El Puerto de ZIERBENA, prueba solidaria a favor de la Asociación ASPANOVAS, recaudándose 2.100 €, simbólicamente entregados en un  cheque por el concejal  Unai Elosegi a Ainhoa Fernández,  la representante de  la citada asociación.
ASPANOVAS Bizkaia, que pronto cumplirá 30 años, realiza una importantísima labor  en beneficio de los niños, niñas y adolescentes con cáncer y sus familias.


La travesía Galipa Swim ha transcurrido en  las tranquilas aguas de El Puerto de Zierbena, una zona protegida de las olas y de las corrientes, por lo que el nado era completamente seguro. 
La distancia a nadar, dependiendo de la categoría, ha sido:

·  Categoría promesas: 300 m
·  Categoría absoluta femenina y masculina: 2 km
·  Personas con movilidad o visión reducida: 2 km

 A las 11 h de la mañana se daba la salida  en la categoría promesas, con una docena  de participantes, perfectamente escoltados-as y protegidos-as por surfistas del Club de Surf La Arena de Zierbena.

Urtats Gomez, con un tiempo de 3´y 29 ´´, ha sido el vencedor, si bien los más emotivos aplausos se los ha llevado su hermano Enetz Gomez, con síndrome de Down y  un océano de simpatía desbordante. Subcampeón de esta categoría fue Beñat Arrieta, que necesitó 22´´ más que Urtats para completar el recorrido.

Seguidamente, a las 11:30 h, se ha dado la salida a las féminas, con más de 40 nadadoras, que se han enfrentado a las frías aguas y a los 2.000 metros de distancia con tesón, ilusión y coraje, herramientas muy útiles para combatir la enfermedad del cáncer.
Andrea De la Hera, como si de una sirena de mar se tratase (28´ 06´´), se ha presentado en meta con  enorme distancia sobre el resto de las participantes. A más de 3´y medio  llegó la siguiente nadadora, Irene Garay.
 
             
Diez minutos más tarde, a las 11:40 h, ha empezado a bracear un nutrido grupo de  hombres que, como si de un banco de peces se tratase,  despedía un   ruidoso y acompasado chapoteo. El nadador local Eder Trevilla era  el pez más rápido en el agua, completando los 2 km  en 26´ 18¨ y sacando una diferencia de dos minutos al segundo clasificado, Iñaki Bildosola.
El concejal del Excmo. Ayto. de Zierbena, Unai Elosegi, cuya labor  en la realización de esta prueba  merece mención especial, y que fue el que a sonido de bocina, bajo la simbólica grúa del puerto, dio la salida en cada una de las txandas, entregó el premio a Eder Trevilla.
 Joxe Elosegi le entregaba el premio como mejor nadador local (galipo)


La entrega de premios, que se ha celebrado a la una del mediodía, también   reconoció al nadador
 Gorka Madariaga (38´ 50´´), campeón  en la categoría de movilidad y visión reducida, que entró por delante de Guillermo Guinea (47´ 11´´).

Mencionar y poner en valor la labor del voluntariado de Zierbena, que a mí, personalmente, me pareció  muy destacable; una tarea imprescindible para la perfecta organización de esta II Travesía a nado Galipa Swim
 Rampa de meta

En una mañana de viento sur, disfruté viendo la Galipa Swim en mi `pueblo, encontré  muchas sonrisas agradables  mirando a través del objetivo de mi cámara. Y a medianoche quiero publicar este reportaje  en homenaje a todos y todas los que han  sacado con su esfuerzo adelante esta prueba solidaria. Sin duda, mando con él todo mi ánimo a las familias que sufren por esta enfermedad y, muy especialmente,   toda mi fuerza para  esos niñas, niños y adolescentes que la padecen. Los niños y niñas son lo mejor de este mundo. Y quiero repetir aquello que dijo Antoine de Saint-Exupéry en "El Principito": "Todas las personas mayores han sido niños antes, pero pocas lo recuerdan".









 













































Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...