Espero que algún día me cuentes cómo vas.
No es que me quite el sueño, que sólo es curiosidad,
por saber cómo te ha ido, no te vayas a asustar.
Tengo claro que el pasado es mejor dejarlo estar.
Se acaban los partidos, que el fin de semana ya se va a caducar,
nos ha ido bastante bien, no nos ha ido tan mal,
ganamos más de los que perdimos y perdimos lo que era difícil de ganar.
Eran victorias las derrotas, derrota la verdad...
Y así corría el tiempo hasta que pude comprobar
que la victoria y la derrota son del mismo material,
que depende de las lentes por las que quieras mirar.
Viernes de partidos de pala en Zierbena, esta vez con repetición de ambiente de gala, ese que vemos en las gradas cuando hay partidos de neskak de Galipa. Pero... esta vez, el bar del frontón estaba cerrado y eso me obliga a protestar. La gestión se puede mejorar, debe mejorar, ese bar debe ser un servicio del kirodegi, abierto cuando debe abrirse, que no es tan difícil de saber.
En Galipa, los que nos entregamos voluntariamente a este deporte en Zierbena hacemos nuestra parte. Que el resto haga la suya, para que yo no tenga que protestar, ni reclamar rsponsabilidades, que no me gusta hacerlo, pero que lo voy a decir bien alto y claro siempre, cuando haya que reivindicar igualdad, en el sentido más diverso de la palabra.
La tarde de ayer fue un precioso paseo de tres horas y media de duración, con 156 tantos en el camino.
En el primer partido, deseábamos que EGO--GOIKO sumaran su primer victoria en PGM 3ª categoría. Tienen capacidad deportiva para ganar muchos partidos, porque ves cómo suelta la izquierda GOIKO y sientes envidia de no tenerla tú, y porque EGO es capaz de hacerle un siete a cualquiera, bien con un dos paredes, un txoko preciso o poniendo la pelota en el cuadro 10. ¿Qué les falta? Lo principal, aprender a competir. Competir es no regalarle 15 tantos al contrario.
Yo les exigo. Ellos deberían exigirse así mismos. Cuando perdían 09-15, ALAITASUNA solamente había hecho un tanto, y nuestros pelotaris habían tirado 9 pelotas a contracancha. Si solamente te hacen un tanto y te van ganando 09-15... creo que está todo dicho.
El aitite Juankar Uriarte y el juvenil (17 años) Gorka Larruzea se encontraron con un sinfín de regalos incomprensibles y se manejaron cómodos hasta pasada la mitad del partido.
Merecimos naufragar,
no supimos remar juntos
Estoy muy contento de que GOIKO haya comenzado en Galipa. Vale mucho. Y me encanta que Eñaut Berasaluze venga a verle y trate de ayudarle, porque Eñaut ha jugado mucho a esto, sabe mucho, yo recuerdo verle jugar... una de las mejores zurdas que he visto en paleta goma.
A EGO y GOIKO había que decirles que lo estaban haciendo muy mal y que ya era hora de espabilar. Ni más ni menos. Por eso miré con ojos de dragón a la buena de Silvia cuando les decía que estaban bien... ¿bien? A ver, que han tirado ya 9 pelotas a la contracancha... ¿cómo que bien?
Había que decirles que no les estaban ganando los de Alaitasuna, que estaban perdiendo ellos y que dejaran de regalar tantos, que aún faltan tres meses para Olentzero. Y, sobre todo, trasladar un mensaje que era cierto, en el que yo creía (y Eñaut también), que en el momento en que dejasen de sumar tantos para el contrario y los sumaran para ellos, iban a darle la vuelta al partido.
Dicho y hecho. Empatan a 15 tantos, y, aunque no logran ponerse por delante inmediatamente después, sí que se pusieron por delante por primera vez con el 17-16 y fue el inicio de la remontada, porque, después, la mayoría de tantos fueron para Galipa y Alaitasuna encontró cerrada la caja de regalos.
Y si tiramos de las matemáticas, que es bueno hacerlo, de los 24 primeros tantos del partido, Alaitasuna 15 y Galipa 09. Pero de los últimos 22 tantos del partido, Galipa 16 y Alaitasuna 06. Ya está todo dicho. Se ve claramente la diferencia. ¿O no?
Tiene pinta de que lejos de Zierbena les va a costar ganar partidos y que en Zierbena, puede ser más fácil (y esto lo pienso de más de una de nuestras parejas). ¿Por qué? No lo digo por el factor frontón, no. Lo digo, porque hay que estar con el látigo, controlándoles para que no se vayan del partido y lo regalen.
GOIKO tiene que ir a más. Y EGO no puede ir a menos. Al hacer la mochila hay que llevar también la cabeza. Es tan importante, o más importante, que el pega palo y el gerriko. Jugar en Galipa se va a ir poniendo más caro cada vez y las oportunidades no van a ser permanentes. Jugará el que se lo gane. ¿Presión? Si no se sabe administrar la presión no se puede ser campeón de nada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.