Me ha gustado lo que éste elemento ha dejado en el torneo. Primero, porque esa sonrisa de niño grande travieso e indomable me daba energía cada vez que le miraba. Después, porque su juego ha sido para la galería, rematador atrevido, arriesgado y al siempre al límite como un funanbulista en la cuerda. Y, luego, porque le he visto en las gradas en varias ocasiones en las que no jugaba. A mí me gusta la gente que vive el torneo, no me lleno con tener jugadres que juegan, yo busco pelotaris que lo vivan, que lo sientan, que lo disfruten... como Jorge. Por eso mi portada es para él.
Urien-Agirresarobe compitieron bien en la final SPRINT, aunque les falto acierto en sus remates, pero se van de un campeonato en el que han sido subcampeones entre 46 parejas. Ese mérito ya es un logro y un motivo de orgullo. Si, además, vienen Ibai Perez y Del Horno a entregarte esos preciosos paletones Arambillet decorados por Kike Lafuente... perder duele un poco menos.
El juego de Jorge no se dicta en un guión, el de Sani improvisa la jugada, el remate... en el último segundo, mientras la Dunlop ATP Championship vuela en el cielo de La Arena. Los latigazos de Jorge o se mueren en el intento o te matan. Y Allende sufre con eso, quiero más control, tenerlo todo más controlado, no le gusta jugar a la lotería mientras tiene la pala a en la mano... pero Jorge es incorregible.
Allende le dice a Jorge lo que debe hacer. Jorge ya lo sabe. Pero hace lo que quiere y le resulta bien, ganaron la txapela. Son los campoenes. Jorge drigido sería un delantero mediocre, en su libertad es donde saca su mejor versión.
Jorge lleva la V de victoria marcada en su frente.
Ha sido el más decisivo en SPRINT
ALLENDE--JORGE, que deberían llamarse JORGE --ALLENDE, desafiaron a la maldición de ganar el primer joko, que sobrevolaba en la final SPRINT. Con la historia que llegaban ambas parejas a la final, ¿cómo no se iba a hablar de la maldición? Pero los campeones fueron campeones rompiéndola en el joko de desempate. Fue emocionante, le pusimos picante a la final. Solamente nos faltó un empate a cuatro en el joko de desempate. Eso habría sido brutal, de infarto.
¡Qué bonito estaba el frontón un domingo 3 de agosto ya! La gente se vuelve loca con el MALOKA. Se engancha al torneo con pasión. Incluso hay a quien no le gusta la pala, pero le gusta el MALOKA.
Me ha gustado y satisfecho la categoría SPRINT de este año. Ha estado bien, mucho mejor que en ediciones anteriores. Los partidos no han sido plomizos, sino dinámicos, entretenidos... más cortos, más emocionantes con el sistema de jokos y por ser eliminatorias. Creo que acerté en el planteamiento.
Nadie me lo va a decir. Es como si la gente tuviera reparo en decirme las cosas buenas que hago. Prefieren quedarse con las malas, les hace más felices, parece... pero yo soy como Jorge, un alma libre... puedes pensar y decir lo que quieras, pero yo no te voy a dar importancia si no la tienes.
Los comentarios negativos me afectan, sí; bastante, pero no me cambian.
RESUMEN SPRINT
ELIMINATORIAS JUGADAS: 45
JOKOS DISPUTADOS: 106
ELIMINATORIAS CON JOKOS DE DESEMPATE: 16
(5 en 1/32, 6 en 1/16, 4 en 1/8 y la final)
7 jugadores del club Galipa han participado en MALOKA SPRINT:
Diego, Peio, Ibon Ayesta, Ego, Aimar, Ferarios y Serrano II.
En total han jugado 92 jugadores (dos inscritos no llegaron a jugar y lo hicieron sus suplentes).
La realización de esta categoría ha supuesto un gasto de, aprox., algo más de 4.000 € y se han obtenido 1.380 de las cuotas de inscripción de las 46 parejas participantes.
GASTOS de la categoría SPRINT:
800 € en premios en metálico
2 txapelas valoradas en 142 €
Dos paletones valorados en 320 €
184 camisetas valoradas en 2.392 €
2 medallas valoradas en 29 €
2 bolsas zapatero valoradas en 12,50 €
90 botellas de agua valoradas en 45 €
180/200 pelotas valoradas en + de 300 €
TOTAL aprox.:4.040 €
INGRESOS previstos de la categoría NESKAK 1
Cuotas de inscripción: 1.380 € (30 € pareja)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.