.jpg)
Fotografía cedida por Andere Canales
Orozko, y su club Olgetan, ya puede presumir de tener unas campeonas del MALOKA-GALIPA. Y es que en esta edición han pasado por el torneo unos cuantos pelotaris (Olaguenaga, Beñat Barbara, Gentzane...) de ese pueblo de Arratia-Nervión, donde se juntan montes, arroyos, bosques, cuevas y caseríos.
La jovencísima Janire ZABALLA (17 años) y Andere CANALES (26 años) han sido la mejor pareja de NESKAK 2ª categoría, esa que llamábamos MAsLOKAs.
Han ganado todos sus jokos disputados. Comenzaron su andadura en el torneo a mitad de julio, venciendo en sus dos partidos de liguilla de grupo: Global de 24-06 a las barakaldesas Haizea-Maite y 24-09 a Maider-Alba de Meatzaldea.
En semifinales tampoco encontraron demasiada oposición contra Gurene-Masole, de Zierbena y Muskiz, a quienes derrotaron 24-12 en el global de los dos jokos.
Y en la final del 31 de julio, le endosaron un doble 12-07 a las finalistas galipas IRIS-LORE, es decir, 24-14. No han tenido un partido en el que hayan tenido que sacar los mejor de sí. Casi se puede decir que se han paseado por esta categoría.


Si echamos cuentas, en cuatro partidos jugados, no solamente han ganado los ocho jokos disputados, sino que ha sumado 96 tantos a favor y han recibido sólo 41 en contra. Superioridad absoluta.
Fotografía de Nagore Ruiz
Recuerdo en junio, que coincidí en el frontón de Sopela con Andere Canales. Me dijo que quería jugar el Maloka, pero que no tenía pareja. Buscó y encontró a Janire Zaballa y me contactó el 20 de junio para inscribirse.
Me dio una alegría, porque, para mí, Olgetan, el club de Orozko, hoy en día, es el mejor club de paleta goma de Bizkaia (Olarreta de Larrabetzu también es de primer nivel), entrenadas por Pablo Fusto y compitiendo en todos los campeonatos territoriales. Y tenía ganas de que vinieran al Maloka-Galipa, que conocieran el torneo, nuestro frontón y nuetsro pueblo.
Andere fue prudente, porque pidió inscribirse en 2ª categoría. Ahora veo que podrían haber jugado en 1ª. Pero, entonces, sin conocer el campeonato, ni el frontón y yo tampoco sabía lo que jugaba Janire Zaballa, una jovencita de 17 añitos, pues, consideré que era lógico que jugaran en NESKAK 2.
Yo, antes de la final, no daba por seguras vencedoras a las de Orozko. Mejores me parecían, las veía una pareja con más empaque, más puestas en competición. Pero también pensaba que Iris-Lore, si jugaban bien, al menos, iba a hacer una final emocionante y más igualada. Las de Zierbena no jugaron todo lo bien que tenían que jugar para hacer sudar a Zaballa-Canales. Ni jugaron todo lo bien que podían haber jugado. Iris falló demasiado en el primer joko, cantidad de pelotas que no debe fallar y que no suele fallar. La presión, los nervios, el público... no lo sé.
Hasta mitad de joko, no se vio casi nada, excpto fallos de unas y otras, y el marcador se mantenía bastante equilibrado, con 6-5 para las de Orozko. Pero ahí pincharon las de Zierbena, que solamente sumaron dos tantos más, mientras que las de Orozko hicieron cinco.
Sí, alguien pensaría en la maldición del primer joko, lo sé, pero para que haya maldición debe haber juego también.
En el segundo joko, Iris y Lore intercambiaron sus posiciones, supongo que por consejo del mejor botillero que ha existido en pala con pelota de tenis, Eloy Tajada, aita de Iris. También empezaron mal el joko, poniéndose las de Orozko con ventaja de 8-1. Para entonces, las txapelas ya tenían dueñas. Las de Zierbena se fueron con buen arreón final y se pueden quedar con eso, que les hicieron un parcial de 4 a 6 a las campeonas. Algo es algo.
El juego de las de Zierbena, mejoró bastante. No cambió el resultado, pero sí el juego y la imagen que dejaron. Iris jugó mejor más cerca del frontis y Lore, para mí, jugó uno de sus mejores partidos en este torneo, si no el mejor, teniendo en cuenta el nivel de sus rivales y que era una final.
El torneo que han firmado IRIS-LORE se puede considerar muy aceptable. Pienso que pueden jugar más y mejor, pero tienen que salir a competir, con hambre. Ese instinto aún no se lo veo. Competir es sacrificarse, observar, pensar, establecer prioridades, esforzarse al máximo... si no, la pala se convierte en entretenimiento. El entretenimiento te entretiene, te hace pasar el rato, divertirte... pero competir es otra cosa, requiere más, mucho más.
En la liguilla de grupo, IRIS-LORE quedaron líderes de grupo, pero ya se veía que andaban justitas, porque tanto contra Gurene-Masole, como contra Leire G-Oihane, ganaron un joko y perdieron otro. En el global, de 4 jokos jugados, dos ganados y dos perdidos. Fue la mejor diferencia a favor entre tantos logrados y tantos recibidos lo que les aupó al primer puesto del grupo. Sumaron 42 tantos y rcibieron 33 en contra (20-17 a Gurene-Masole y 22-16 a Leire G-Oihane).
Fue en semifinales cuando sí se mostraron muy superiores a sus rivales, las barajkaldesas Haizea-Maite, a quienes derrotaron en los dos jokos con muchísima diferencia (24-06 en el global).
De las 12 neskak que han jugado en esta categoría, ocho lo hacían por primera vez en este torneo. Es un dato positivo, sin duda, porque quiere decir que el MALOKA-GALIPA llega cada vez más lejos y atrae a más pelotaris. Las otras cuatro, las que ya habían jugado antes, excepto Iris Tajada, que pasó su niñez en La Arena, poquita experiencia tenían en este frontón (Lore, Masole y Oihane).
Paletones decorados por Kike Lafuente y 200 € para la pareja subcampeona de Neskak 2. Mikel Goñi y Pablo Fusto les entregaron sus premios a IRIS-LORE.
El alcalde de Zierbena, Eugenio Mendikote, y el concejal de deportes, Unai Elosegi, fueron los que hicieron los honores a las txapeldunak, Janire ZABALLA-Andere CANALES, que recibieron txapelas y 400 €.
Las semifinalistas, GURENE-MASOLE y HAIZEA-MAITE tenían su medalla conmemorativa y su bolsa-zapatero, gentileza de Zierbenako Euskara Zerbitzua, cuya concejala es, precisamente, la vicepresidenta del club Galipa, Bego Campo.
Sólo Gurene pudo asistir, las otras tres estaban ya de vacaciones lejos del MALOKA-GALIPA. Los palistas Jagoba Madariaga y Esteban Gaubeka, armintziarras, posan con Gurene Elorza Soto, que ha cautivado mi corazón por su actitud durante todo el torneo, como jugadora, como espectadora y ayudando siempre. Con 10 Gurenes todo sería muy llevadero. Pero creo que Gurene sólo hay una.
Fotografía cedida por Andere Canales
TODO EL CAMPEONATO DE NESKAK 2
LIGA
PARTIDOS JUGADOS: 10
JOKOS DISPUTADOS: 20
TANTOS JUGADOS: 318
5 jugadoras del club Galipa han participado en Neskak 2:
Masole, Gurene, Iris, Lore y Leire G.
La realización de esta categoría ha supuesto un gasto de, aprox., 1.500 € y se preveían obtener 240 € de las cuotas de inscripciónde las seis parejas participantes.
GASTOS de la categoría NESKAK 2:
600 € en premios en metálico
2 txapelas valoradas en 142 €
Dos paletones valorados en 320 €
24 camisetas valoradas en 312 €
4 medallas valoradas en 58 €
4 bolsas zapatero valoradas en 25 €
18 botellas de agua valoradas en 7 €
20 pelotas valoradas en 30 €
TOTAL aprox.:1.500 €
INGRESOS (previstos) de la categoría NESKAK 2
Cuotas de inscripción: 240 € (40 € pareja)